Sábado 7 de octubre / Centro Kerala. Becerril de la Sierra / 19:00h. / 10€.

 

Aclamado documental sobre la naturaleza del planeta Tierra que se inserta en la nueva tradición del documental, que concentran su poder narrativo en una mezcla, aparentemente casual, de imágenes, música y sonidos naturales o artificiales. Asimismo, comparten una visión propia de los umbrales de un nuevo siglo: la reflexión sobre las complejas relaciones que los seres humanos hemos establecido con la naturaleza y con los medios ambientes que hemos creado.

Baraka se realizó con imágenes grabadas en 24 países diferentes y trata de captar la esencia de la naturaleza y la cultura de la humanidad y sus costumbres, al tiempo que señala las formas en las que el ser humano se relaciona con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, subrayándose la desigual relación entre hombre y naturaleza. Baraka no tiene argumento lineal, ni personajes ni diálogos, pero, en medio de estos enormes contrastes, la espiritualidad de la humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies. Un mundo más allá de las palabras.

Las cámaras nos muestran el mundo, con un énfasis no en “dónde”, sino en “lo que hay.” Se inicia por la mañana, paisajes naturales y la gente en la oración: volcanes, cascadas y los bosques; varios cientos de monjes hacen un canto de mono. Los pueblos indígenas se aplican pinturas corporales mientas pueblos enteros bailan. El documental se centra en la destrucción de la naturaleza a través de la tala, voladura, y minería a cielo abierto. Imágenes de la pobreza, la rápida vida urbana y las fábricas dan paso a la guerra, los campos de concentración y las fosas comunes. Ruinas antiguas salen a la luz para luego ver un río sagrado donde los peregrinos se bañan y piras funerarias arden. La oración y el retorno de la naturaleza. Un monje suena una campana enorme mientras las estrellas ruedan a través del cielo.

El título de “Baraka” proviene de la palabra de origen Sufi -una comunidad religiosa islámica- que significa “aliento de vida”. A partir de esta premisa, la mancuerna integrada por el director Fricke y el productor Magidson crearon un poema visual místico de proporciones globales. Carente de palabras y con una línea temporal fragmentada, ‘”Baraka” es un filme que lo mismo comenta acerca de la santidad que del materialismo, en una escala íntima, muy cercana a las emociones de los espectadores.

La banda sonora de Michael Stearns contribuye a aumentar la intensidad con que se perciben las imágenes del documental, proporcionando al espectador una experiencia casi extra-sensorial.

 

www.centrokerala.com

 

 

Compartir en:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!