

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Fiestas de Guadarrama (2023)
Del 28 de septiembre al 4 de octubre / Guadarrama. VER PROGRAMA
Curso de Ornitolgía: “Emplumados”
Domingo 10 de septiembre / Guadarrama / De 9:30h. a 12:30h. / 15€. Las aves son un grupo fascinante de animales. Presentan una gran diversidad no solo en sus formas y colores si no también en sus comportamientos y en la relación que tienen con nosotras....
Festival Sierra Musical (2023)
Del 9 de julio al 27 de agosto / Los Molinos / Cerceda / Guadarrama / Moralzarzal / Alpedrete / Navacerrada / Cercedilla / Collado Mediano. 40 Aniversario La Asociación Sierra Musical celebra con el Festival Sierra Musical 2023 una...
Cine de verano: “Llenos de Gracia”
Viernes 25 de agosto / Plaza Mayor. Guadarrama / 22:00h. https://youtu.be/3m-0nYFm6eI
Verano 2023, en Guadarrama.
Julio y agosto / Guadarrama. Julio GastroSierra 2023 1 y 2 de julio / Plaza del Ayuntamiento. +info Galatea Ensemble Sábado 1 de julio / Centro Cultural La Torre / 20:00h. +info I Clásicos en Verano...
La Despensa de Madrid (2023)
Domingo 20 de agosto / Guadarrama. Vuelve “La Despensa de Madrid”, mercado organizado por la Comunidad de Madrid, que celebra este año ya su undécima edición, recorriendo 20 municipios de la región los fines de semana en horario de 10:00 a 14:30 horas...
Iván Sangüesa Trío
Sábado 19 de agosto / Fuente de los Caños. Guadarrama / 22:00h. Pianista y cantante de jazz . Con un encanto tímido, este singular artista se considera a sí mismo un pianista que canta, pero su voz tiene un color personal de gran sensibilidad y un...
Clásicos en Verano 2023
Julio y agosto / Guadarrama / Miraflores de la Sierra / Manzanares El Real / Becerril de la Sierra / Cercedilla. Galatea Ensemble: “La escuela violinística italiana” Sábado 1 de julio / Guadarrama / 20:00h. +info Coro de Cámara de Madrid:...
Cine de verano: “Padre no hay más que uno 3”
Julio y agosto / Moralzarzal / Alpedrete / Collado Villalba / Miraflores de la Sierra / Guadarrama / Cercedilla / Hoyo de Manzanares. Moralzarzal Jueves 13 de julio / Plaza de la Constitución. Moralzarzal / 22:30h. Alpedrete Viernes 28 de julio...
Mercado Medieval, en Guadarrama.
Del 4 al 6 de agosto / Plaza Mayor. Guadarrama. El Mercado Medieval más antiguo de la Sierra se celebra en Guadarrama… Decoración, espectáculos, gastronomía y animación para disfrutar de una muy variada oferta comercial. En la que se podrán...
Guadarrama
(Historia y Patrimonio)
Fundada bajo el reinado de Alfonso X El Sabio, en 1268, Guadarrama cuenta con restos arqueológicos que demuestran la existencia de pequeñas poblaciones romanas y árabes. No en vano, el topónimo de Guadarrama procede al árabe “wadi-al-ramal” que significa “río de las arenas”.
Como sucedió a otras poblaciones de la zona, tras la la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, Guadarrama sufrió las disputas entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares. Guadarrama se convierte en señorío en 1436 bajo el dominio de los Mendoza y consigue su autonomía en 1504 convirtiéndose en Villa.
La situación de Guadarrama como encrucijada de caminos entre las dos mesetas peninsulares ha marcado su historia convirtiendo a la localidad en un lugar estratégico y comercial. Es en el siglo XVIII, bajo los reinados de Fernando VI y Carlos III, cuando la modernización de estos caminos beneficiará más notablemente a Guadarrama marcando el trazado que hoy en día sigue la Nacional VI. En 1750 se erige el monumento del Alto del León en conmemoración de la culminación de la subida al puerto, siendo éste el emblema del escudo de Guadarrama.
Durante la Guerra Civil (1936-1939) Guadarrama sufre una destrucción y despoblación casi completas. Tras su reconstrucción recupera la actividad y ventajas de su estratégica y concurrida posición en el mapa de carreteras.
Aparte del mencionado monumento del Alto del León, el patrimonio de Guadarrama cuenta con la Fuente de Los Caños, en la Nacional VI, antiguo Camino Real, construida en 1785; la iglesia de San Miguel Arcángel, edificada en el siglo XVII sobre las antiguas Paneras Reales y Real Pósito de la Villa y Corte de Madrid; el Centro Cultural La Torre, antigua iglesia de San Miguel Arcángel, románica, reformada en los siglos XV y XVI, con evidencias de haber sido construida sobre antiguas edificaciones romanas y árabes; y el Puente de Guadarrama o del Rosario (s.XVIII).