

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Concierto: “Olas y arena”
Sábado 22 de abril / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Actividad programada dentro de la Semana del Libro 2023 y XXIV Semana Cervantina Proyecto delicado y elegante, liderado por el pianista y compositor cubano, Pepe Rivero y la...
Semana del Libro 2023 y XXIV Semana Cervantina
Del 14 al 23 de abril / Hoyo de Manzanares. Tapas Cervantinas Del 14 al 23 de abril. Con la participación de siete restaurantes: Casa L. Chaqueta, Cerrillo de Hoyo, El Nuevo Aperitivo, El vagón de Beni, Espaten, La Terrona, Vinoteca El Caño. +info...
“Mujeres en Madrid, pasado y presente”
Del 29 de enero al 16 de abril / Mancomunidad THAM / Actividad gratuita. Ciclo de Videoconferencias online. Con el objetivo de conocer el papel y el tratamiento que se hacía a las mujeres desde diferentes perspectivas y ámbitos (en los...
“Que de noche lo mataron”
Sábado 15 de abril / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h./ 5€. Actividad programada dentro de la Semana del Libro 2023 y Semana Cervantina, en Hoyo de Manzanares. Basada en “El Caballero de Olmedo” de Lope De Vega. Don Alonso emprende a...
Feria de la Salud (2023), en Hoyo de Manzanares.
Sábado 15 de abril / Plaza Mayor. Hoyo de Manzanares. De 11:00h. a 14:00h. y de 16:30h. a 19:00h. Más información: hoyodemanzanares.es
Charo Jaular: “Los sonidos del bosque”
Viernes 14 de abril / Biblioteca Municipal. Hoyo de Manzanares / 17:30h. / De 6 a 36 meses. Cuentos para bebés… La luz del atardecer va desapareciendo, pronto será de noche. El bosque despierta con sus melodías nocturnas, despierta al aullido del...
Semana Santa 2023: Días sin Cole (Mancomunidad THAM)
31 de marzo y 3, 4, 5 y 10 de abril / Alpedrete / Hoyo de Manzanares / Moralzarzal. En Alpedrete +info En Hoyo de Manzanares +info En Moralzarzal +info ...
I Concurso de Cuentos por la Igualdad y el buen trato (2023)
Hasta el 14 de abril / Mancomunidad THAM. Con motivo del Día del libro, la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM convoca un Concurso de Cuentos para contribuir a la igualdad y al buen trato a la vez que implicar a toda la población en la lucha contra la...
Actos y celebraciones de Semana Santa (2023)
Alpedrete / Becerril de la Sierra / Cercedilla / Collado Mediano / Collado Villalba / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Guadarrama / Hoyo de Manzanares / Los Molinos / Manzanares El Real / Miraflores de la Sierra / Moralzarzal / Navacerrada / Soto Del Real....
“Tragón, el dragón»
Sábado 1 de abril / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 19:00h. / 3€. Teresa, la Princesa de la Boca de Fresa, es una niña un poco traviesa y bastante caprichosa. Vive en un reino donde todos los habitantes son personajes de cuento, y no le falta de nada;...
Hoyo de Manzanares
(Historia y Patrimonio)
La paulatina ocupación de Hoyo de Manzanares se remonta al periodo Neolítico evidenciándose asentamientos más estables en la época romana. Recientemente, en los años 90, se descubrió el yacimiento arqueológico La Cabilda donde a partir de 2015 se identifican una necrópolis visigoda y una serie de restos tardorrromanos.
Hoyo de Manzanares también sufrió, tras la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. Es en 1630 cuando Hoyo de Manzanares se independiza al recibir el título de Villa.
En el siglo XV, Hoyo de Manzanares queda integrado en los bosques y montes de El Pardo, como vedado de caza, lo que supuso una reducción de la agricultura y la ganadería, las principales actividades de la población junto al abastecimiento de piedra y leña a la ciudad de Madrid.
A mediados del siglo XIX, Hoyo de Manzanares sufre, como otros municipios de la zona, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Ya entrado el siglo XX, a partir de 1947, la población experimenta un notable crecimiento, debido en parte al asentamiento, en el municipio, de la Academia Militar de Ingenieros del Ejército de Tierra. En el edificio que hoy forma parte de las escuelas municipales se estableció también un hospital destinado a enfermedades respiratorias.
Aparte del mencionado yacimiento arqueológico, en el patrimonio de Hoyo de Manzanares cabe destacar la antigua iglesia de Nuestra Señora del Rosario (s.XV-s.XVIII), reconvertida en Centro Cultural y Social, conservándose la capilla para la celebración de actos religiosos; el edificio del Ayuntamiento y la plaza porticada en que se ubica; y la Fuente del Caño, de 1845.