DANJURK

Municipio: Becerril de la Sierra

 

Daniel J. Urkía (Danjurk) nace en Madrid (1973) donde estudia Bellas Artes. En 1997 completa su primer dossier como artista plástico, una selección en retrospectiva de dibujos, pinturas, fotografías y electrografías en torno a la capacidad expresiva del cuerpo humano. Ese mismo año, junto al también artista Enrique Rodríguez Extremeño, forma el grupo “Impasse”, dedicado a dar cuerpo a experiencias audiovisuales en espacios para la música mediante escenografías, instalaciones, performances y coreografías concebidas como dinámicas pantallas tridimensionales para la proyección de imágenes (fijas y en movimiento) de cosecha propia, generando atmosféricas composiciones con proyectores de diapositivas, de cuerpos opacos, de video y de Super8 en espacios como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en eventos como el FestiMad (Festival de Música Alternativa de la Comunidad de Madrid) o el Womad (World Of Music, Arts & Dance) y en otros organizados por agrupaciones como el Colectivo Furthur.

En 2004, su primera exposición individual de pintura («micro-macro») acoge la presentación de su libro “El Mapa del Tesoro, de la Experiencia el Yo a la Experiencia del Amor” (Ed. Dilema), un ensayo sobre la percepción y la expresión en el que convergen, hasta diluirse, psicología, filosofía, educación, arte y religión, aunando los diferentes planos del ser humano, conectando y redefiniendo conceptos y otorgando a la experiencia de vivir un determinante sentido artístico. En atención a los contenidos de este libro e inspirado en los planteamientos y la obra de Herbert Read, Rudolf Arnheim y Rudolf Steiner, entre otros, proyecta y pone en activo un Taller de Educación Artística para niños/as que ha venido impartiendo y desarrollando hasta la actualidad dando muestra del mismo en varias exposiciones.

Desde 2005 trabaja también como profesor de Dibujo y Pintura para adultos y, en ocasiones, como diseñador gráfico, ilustrador y escenógrafo. En 2017 inicia su andadura como gestor cultural y crea La Dársena Cultura en Movimiento, una asociación que actúa como plataforma cultural de ámbito comarcal en la Sierra de Madrid con el objetivo de impulsar el sector cultural en ese ámbito y contribuir y dar cohesión a la Vida Cultural del territorio, destacando entre sus acciones una Agenda Cultural de la zona y una Red de Artistas local.

En 2025 publica una segunda edición, revisada y ampliada, de su libro. Como gestor cultural, en julio ese mismo año, se une a la Fundación Pomata&Moura y La Dársena Cultura en Movimiento pasa a ser parte activa de ésta junto a su Agenda Cultural, la Red de Artistas La Dársena Sierra de Guadarrama y la iniciativa En Red Sierra de Guadarrama, a través de la cual se gestiona dicha red.

 

 

 

 

     

 

OBRA PICTÓRICA

 

APUNTES/BOCETOS FOTOGRÁFICOS

 

 

 

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!