

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Spasmo Teatro: “La mejor obra de la historia»
Sábado 13 de mayo / Sala Real. Becerril de la Sierra / 18:00h. / 5€ y 3€. / +6años. De nuevo sin palabras y con el humor como instrumento para llegar a toda la familia, Spasmo Teatro nos muestra algunas de las obras de arte más relevantes de la historia,...
Eva Haro Sarmiento: “Arrebato”
Del 8 al 28 de mayo / C.M.A Cristo del Buen Consejo. Becerril de la Sierra. Una serie de obras en las que Eva Haro Sarmiento encauza todo lo que ha aprendido de maneras diversas, tratando de plasmar emociones, sentimientos, técnicas y experiencias pintando...
El Raso de los Enebros
Domingo 7 de mayo / Becerril de la Sierra / 10:30h. / +8años. El camino de los romeros… Dehesas de fresnos, fincas ganaderas, vías pecuarias, antiguas canteras de granito… Muchos son los recursos que ofrece el entorno de Becerril de la Sierra, municipio de...
Mago Murphy: “The Majestic”
Sábado 6 de mayo / Sala Real. Becerril de la Sierra / 20:00h. / +5años / 7€ y 5€. Un espectáculo elegante, atrevido y mordaz de Magia en clave de Humor para toda la familia. El famoso David Copperfield ha declarado: "No conozco a este tío de nada".A...
“¡Bee… y cuenta!” (2023)
Sábado 22 de abril / Centro Cultural. Becerril de la Sierra / A partir de las 11:00h. III Festival de Animación a la Lectura (Becerril de la Sierra) “¡Bésame mientras me cuentas!” 11:00h. / 12:00h. / De 1 a 4 años. Con Charo Jaular. Bebecuentos y...
“Von Lustig: El hombre que vendió la Torre Eiffel”
Sábado 15 de abril / Sala Real. Becerril de la Sierra / 20:00h. / +16años / 5€ y 7€. Primavera de 1925. En una suite del elegante hotel Crillon de París se cierra la mayor estafa conocida del siglo XX. ¡Un hombre es capaz de vender la torre Eiffel! El 11...
Taller familiar: “Plantando diversidad”
Sábado 15 de abril / Museo Etnográfico. Becerril de la Sierra / 11:00h. / Gratuito previa inscripción. Dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años acompañados de un adulto. Más información e inscripciones: 628 993 890 /...
Semana de la Salud (2023), en Becerril de la Sierra.
Del 10 al 16 de abril / Becerril de la Sierra. Durante la semana posterior a la Semana Santa el tema de la SALUD va a ser protagonista en nuestro municipio. Salud por aquí, Salud por allá…sí, sí, tal cual. ¿Por qué? Pues porque la SALUD no es solamente...
Actos y celebraciones de Semana Santa (2023)
Alpedrete / Becerril de la Sierra / Cercedilla / Collado Mediano / Collado Villalba / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Guadarrama / Hoyo de Manzanares / Los Molinos / Manzanares El Real / Miraflores de la Sierra / Moralzarzal / Navacerrada / Soto Del Real....
“Que de noche lo mataron”
Sábado 25 de marzo / Sala Real. Becerril de la Sierra / 20:00h. / +12años / 7€ y 5€. Basada en “El Caballero de Olmedo” de Lope De Vega. Don Alonso emprende a caballo el camino de Medina a Olmedo; en la noche resuenan los versos que Lope escribió...
Becerril de la Sierra
(Historia y Patrimonio)
Los historiadores sitúan el surgimiento de Becerril de la Sierra en el periodo de la Reconquista, durante los siglos XII y XIII. Inluido en el Real de Manzanares, Becerril de la Sierra fue declarado Villazgo en 1636 y confirmado en 1658 por el VII Duque del Infantado, Marqués de Santillana y Conde del Real de Manzanares, Don Rodrigo de Mendoza y Sandoval.
Los habitantes de esta localidad se dedicaron principalmente a la agricultura, al pastoreo y a la cría de ganado y la conducción de piedra, carbón y leña a la Corte y Villa de Madrid. Por el término municipal discurren varias vías pecuarias que facilitaban el tránsito de las reses.
Becerril de la Sierra también sufrió, a mediados del siglo XIX, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Durante la Guerra Civil (1936-1939), la localidad no fue de las más castigadas y se convirtió en lugar de acogida para los vecinos de poblaciones cercanas mucho más perjudicadas por la contienda.
Del patrimonio de Becerril cabe destacar, de estilo barroco rural con influencias herrerianas, la iglesia parroquial de San Andrés construida a finales del siglo XVI y principios del XVII. Presenta una nave de planta rectangular y destaca su torre de tres cuerpos separados por impostas y su pórtico sobre columnas toscanas. Por otro lado, la iglesia de Nuestra Señora del Valle, construida en el siglo XX, a finales de los años 60, simboliza, en su estructura y en los colores del hormigón, el paisaje de montaña del que Becerril de la Sierra es testigo excepcional.