

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Fiestas de San Sebastián y Luminarias 2023
Del 14 al 21 de enero / El Boalo / Cercedilla / Los Molinos / Moralzarzal / Becerril de la Sierra / Collado Villalba. El Boalo 14, 19 y 20 de enero. +info Cercedilla 19, 20 y 21 de enero. +info Los Molinos...
Navidad 2022-23, en Becerril de la Sierra.
Del 18 de diciembre el 6 de enero / Becerril de la Sierra. Taller Navideño en Igualdad para familias. Domingo 18 diciembre / Centro de Actividades Cristo del Buen Consejo / De 11h. a 13h. / De 5 a 12 años. Pintacaras, manualidades, música,...
JOsM: Gira de Navidad y Año Nuevo (2022-23)
Del 27 de diciembre el 4 de enero / Collado Villalba / Alpedrete / Becerril de la Sierra / El Boalo / Moralzarzal. La Joven Orquesta sierra de Madrid (JOsM) se presentó en abril de 2022 y, en julio de ese mismo año realizó su Primer Encuentro. La JOsM se...
“El Gigante y la Navidad”
29 de diciembre y 4 de enero / Becerril de la Sierra / Soto del Real. En Becerril de la Sierra Jueves 29 de diciembre / Sala Real / 18:00h. / 5€ y 3€. ENTRADAS: Centro Cultural / 91 853 71 59 / cultura@becerrildelasierra.es En Soto...
“Delicias de un sueño”
Viernes 23 diciembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 18:00h. / 5€ y 3€. A través de la conocida obra de El Bosco nos adentramos en el mundo de los sueños de los más pequeños. Descubriremos seres fantásticos, extraños y divertidos personajes, jugaremos...
“Luces de Bohemia”
Lunes 19 de diciembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 11:30h. / 7€ y 5€. El fracaso de la Restauración y el clima de progresiva decadencia reflejada por Valle-Inclán en Luces de Bohemia, se asemeja a la creencia que en los últimos años viene tomando...
“El Conde de Partinuplés”
17 y 18 de diciembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 5€ y 3€. Sábado 17: 20:00h. Domingo 18: 18:00h. La Compañía Serrana de Comedias estrena una comedia caballeresca y palatina que fue escrita por Ana Caro Mallén en el S.XVI, en la que...
“Lorca es Flamenco”
Viernes 9 de diciembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 21:00h. / 7€ y 5€. Un espectáculo único, un recorrido por el flamenco tradicional junto a Lorca, el mundo taurino y los Cafés Cantantes. El espectáculo gira en torno a Lorca y las mujeres...
Ciencia Serrana 2022
Del 2 de noviembre al 1 de diciembre / Cercedilla / Los Molinos / Navacerrada / Becerril de la Sierra / Guadarrama. La Estación Biológica del Ventorrillo, perteneciente al Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), se encuentra situada a 1.500 metros...
Jornadas Micológicas (otoño 2022)
Otoño 2022 / Becerril de la Sierra / Cercedilla / Collado Mediano / Guadarrama/ Los Molinos / Miraflores de la Sierra. Becerril de la Sierra 30 de octubre. +info Cercedilla De octubre a diciembre. +info Collado...
Becerril de la Sierra
(Historia y Patrimonio)
Los historiadores sitúan el surgimiento de Becerril de la Sierra en el periodo de la Reconquista, durante los siglos XII y XIII. Inluido en el Real de Manzanares, Becerril de la Sierra fue declarado Villazgo en 1636 y confirmado en 1658 por el VII Duque del Infantado, Marqués de Santillana y Conde del Real de Manzanares, Don Rodrigo de Mendoza y Sandoval.
Los habitantes de esta localidad se dedicaron principalmente a la agricultura, al pastoreo y a la cría de ganado y la conducción de piedra, carbón y leña a la Corte y Villa de Madrid. Por el término municipal discurren varias vías pecuarias que facilitaban el tránsito de las reses.
Becerril de la Sierra también sufrió, a mediados del siglo XIX, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Durante la Guerra Civil (1936-1939), la localidad no fue de las más castigadas y se convirtió en lugar de acogida para los vecinos de poblaciones cercanas mucho más perjudicadas por la contienda.
Del patrimonio de Becerril cabe destacar, de estilo barroco rural con influencias herrerianas, la iglesia parroquial de San Andrés construida a finales del siglo XVI y principios del XVII. Presenta una nave de planta rectangular y destaca su torre de tres cuerpos separados por impostas y su pórtico sobre columnas toscanas. Por otro lado, la iglesia de Nuestra Señora del Valle, construida en el siglo XX, a finales de los años 60, simboliza, en su estructura y en los colores del hormigón, el paisaje de montaña del que Becerril de la Sierra es testigo excepcional.