AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
“Gloria Bendita”
Sábado 30 de noviembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 18:00h. / 20:00h. / 5€ y 3€. La Compañía Serrana de Comedias estrena función este sábado 30 de Noviembre en sesión doble, a las 18:00h. y a las 20:00h., en el Centro Cultural de Becerril de la...
Conciertos Gabarrera (noviembre 2024)
Noviembre (2024) / Fábrica de Cerveza Artesana Gabarrera. Becerril de la Sierra / 21:30h. ENTRADAS
Jornadas Micológicas (2024)
De octubre a diciembre / Cercedilla / Guadarrama / Miraflores de la Sierra / Becerril de la Sierra / Navacerrada / Collado Mediano / Moralzarzal / Los Molinos. Cercedilla Jornadas Micológicas De octubre a diciembre. +info Fin de...
“Anselma y Luisa”
Miércoles 27 de noviembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 18:00h. Anselma y Luisa nos llevará a una montaña rusa de emociones, desde el humor más ácido a la desolación total. Una tragicomedia que no nos dejará indiferentes... Acto...
Taller: “La Familia. Un espacio de comunicación y convivencia”
De octubre a diciembre (2024) / Guadarrama / Navacerrada / Becerril de la Sierra / Cercedilla / Los Molinos / Collado Mediano. Para madres y padres de niños y niñas de 3 a 12 años (infantil y primaria). 1ª Sesión: Cerebro y emociones en la...
Taller: “Fomentando una crianza positiva en familia”
De octubre a diciembre (2024) / Los Molinos / Guadarrama / Becerril de la Sierra / Navacerrada / Collado Mediano / Cercedilla. Para madres y padres de niños y niñas de 0 a 3 años (infantil). 1ª Sesión: Cerebro y emociones en la primera infancia....
XVI Gala Folclórica (2024), en Becerril de la Sierra.
Sábado 23 de noviembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 19:00h. / 5€. No te pierdas la fuerza, el vestuario, la coordinación, el colorido y la cultura que representan estos bailes tradicionales. Una tarde para todos los públicos con un cartel rico en...
“Vano Fantasma de niebla y luz”
Sábado 16 de noviembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 20:00h. / 7€ y 5€. Espectáculo de teatro, poesía y música que homenajea a uno de los grandes escritores españoles de todos los tiempos: Gustavo Adolfo Bécquer. El tema fundamental de "Vano fantasma...
Taller: “Acompañando a nuestras hijas e hijos de manera saludable y positiva”
De octubre a diciembre (2024) / Cercedilla / Becerril de la Sierra / Collado Mediano / Guadarrama. Para madres y padres de adolescentes 1ª Sesión: Cerebro y emociones en la adolescencia. 2ª Sesión: Educar en la autoestima,...
“La Bruja Rechinadientes”
Sábado 9 de noviembre / Sala Real. Becerril de la Sierra / 18:00h. / 5€ y 3€. Inspirada en los clásicos cuentos de brujas y el folklore, esta producción de la compañía Katua&Galea teatro te acerca un mundo misterioso y lleno de peligros. Tres valientes...
Becerril de la Sierra
(Historia y Patrimonio)
Los historiadores sitúan el surgimiento de Becerril de la Sierra en el periodo de la Reconquista, durante los siglos XII y XIII. Inluido en el Real de Manzanares, Becerril de la Sierra fue declarado Villazgo en 1636 y confirmado en 1658 por el VII Duque del Infantado, Marqués de Santillana y Conde del Real de Manzanares, Don Rodrigo de Mendoza y Sandoval.
Los habitantes de esta localidad se dedicaron principalmente a la agricultura, al pastoreo y a la cría de ganado y la conducción de piedra, carbón y leña a la Corte y Villa de Madrid. Por el término municipal discurren varias vías pecuarias que facilitaban el tránsito de las reses.
Becerril de la Sierra también sufrió, a mediados del siglo XIX, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Durante la Guerra Civil (1936-1939), la localidad no fue de las más castigadas y se convirtió en lugar de acogida para los vecinos de poblaciones cercanas mucho más perjudicadas por la contienda.
Del patrimonio de Becerril cabe destacar, de estilo barroco rural con influencias herrerianas, la iglesia parroquial de San Andrés construida a finales del siglo XVI y principios del XVII. Presenta una nave de planta rectangular y destaca su torre de tres cuerpos separados por impostas y su pórtico sobre columnas toscanas. Por otro lado, la iglesia de Nuestra Señora del Valle, construida en el siglo XX, a finales de los años 60, simboliza, en su estructura y en los colores del hormigón, el paisaje de montaña del que Becerril de la Sierra es testigo excepcional.