

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
ImproviSierra: Jam de improvisación
Domingo 4 de junio / Teatro Montalvo. Cercedilla / 18:00h. / 3€ (menores de 14 años gratis). ¿Has visto teatro de improvisación alguna vez? Pues esto serán muchos de los juegos que ya conoces pero además podrás salir a participar si te apetece, y si no te...
“Soy tóxica”
Sábado 3 de junio / Teatro Montalvo. Cercedilla / 20:00h. / 12€ y 10€ / +16años. Nosotras sabemos lo que tú necesitas.. Soy Tóxica, el club de las monologuistas más tóxicas de la palestra, prepárate para reír, disfrutar, liberarte, vivir una experiencia única...
La hora del cuento, en La guarida.
Todos los sábados / Librería La guarida. Cercedilla / 12:00h. / Acceso libre hasta completar aforo. Cada sábado a mediodía contamos un cuento en la librería La guarida. Lo hacemos los libreros, algunas amigas narradoras y bibliotecarias y a veces...
Presentación del poemario “Palabra. Cartas a mi padre muerto y otros alegres poemas”, de Armando Silles McLaney
Viernes 2 de junio / Librería La guarida. Cercedilla / 19:00 h / Acceso libre hasta completar aforo. El poeta, profesor y locutor de radio Armando Silles McLaney presentará su poemario más reciente en compañía del jardinero, filósofo y también locutor Diego...
Tertulia literaria: “El cocinero y la ostra”, de Lucía Núñes García.
Jueves 1 de junio / Librería La guarida. Cercedilla / 19:00 h / Acceso libre hasta completar aforo. Con Lucía Núñez García, autora, y Emilia Conejo, poeta. “Francia, 1753. Luis XV quiere reunirse con su nueva amante Catherine de Beauprè lejos de...
“Alicia en el País de las Maravillas”
Domingo 28 de mayo / Teatro Montalvo. Cercedilla / 18:00h. / 6€. Una divertidísima obra para toda la familia. Alicia se adentra en un mundo de fantasía donde vivirá asombrosas aventuras llenas de magia a través de cada uno de los personajes con los que...
Presentación de la novela “Guapa de cara”, de Rafael Reig.
Domingo 28 de mayo / Librería La guarida. Cercedilla / 12:30 h / Acceso libre hasta completar aforo. Rafael Reig presentará su novela en esta nueva edición en conversación con la librera Abril G. de Enterría. “En un Madrid atravesado por canales,...
Armen Kusikian & Shelzza: «Amor y Locura»
Sábado 27 de mayo / Teatro Montalvo. Cercedilla / 20:00h. / 12€ y 10€. "Amor y Locura" es la idea de un proyecto íntimo donde el motor del mundo surge a través del latido del amor. Desde el corazón y con la experiencia de muchos años en contacto con...
Exposición: “Levitatio Brujigueresca”, de Max Hierro.
Del 25 de mayo al 18 de junio / Librería La guarida. Cercedilla. Inauguración: Sábado 27 de mayo a las 19:00h. Una serie de trece trances transitados por mujeres en escenarios rurales de tradiciones iberianas, paganismos sacros y romerías de...
Día Europeo de Los Parques Nacionales (2023)
Sábado 27 de mayo / Cercedilla / 10:30h. / +8años. “Construyendo sobre nuestras raíces”… Bajo el lema de este año, presentaremos algunos oficios tradicionales que han modelado el paisaje de la Sierra. Mediante una actividad interactiva y una serie de vídeos,...
Cercedilla
(Historia y Patrimonio)
Cercedilla surge como lugar de paso y hospedaje en la antigua calzada romana que unía Titulcia con Segovia, en la denominada Vía Antonina. De esta calzada se conservan hoy restos en el tramo que discurre por La Fuenfría y cuatro puentes en buen estado de conservación: el Puente del Descalzo, el Puente del Reajo, el Puente de la Venta y el Puente de Enmedio.
A principios del siglo XIII, bajo el reinado de Alfonso X El Sabio, Cercedilla pasó a ser parte del Real de Manzanares, que posteriormente (1383) quedaría en manos de Los Mendoza. Carlos I frecuentó sus bosques de cacería y en época de Felipe II aparece en documentos que certifican la importancia de su industria maderera. Entre los siglos XVII y XIX fue lugar de tráfico de los viajeros que seguían el Camino Real entre las dos Castillas.
A finales del siglo XIX y principios del XX los acontecimientos más importantes para Cercedilla fueron la llegada del ferrocarril y las excursiones de la Institución Libre de Enseñanza en las que Francisco Giner de los Ríos y sus discípulos recorrieron la Sierra de Guadarrama abriendo caminos y aportando al montañismo un determinante significado cultural, científico y pedagógico. En adelante, el interés por Cercedilla y su entorno natural fue en aumento originando la Sociedad para el Estudio del Guadarrama que incidió en la popularidad de los pinares de Cercedilla y sus beneficiosos efectos para la salud, convirtiendo al municipio en el principal foco de atracción turística de la Sierra de Guadarrama.
La Guerra Civil (1936-1939) también dejó cicatrices en Cercedilla, en forma de trincheras, en las cumbres de Peña Bercial.
Las primeras referencias directas de Cercedilla aparecen en el siglo XVI en obras de Fernando Colón, Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo y por Cercedilla han pasado personajes tan ilustres como Joaquín Sorolla, Santiago Ramón y Cajal, Vicente Aleixandre o Luis Rosales, entre otros.
Además de los mencionados vestigios de la época romana, el patrimonio de Cercedilla cuenta con construcciones religiosas como la iglesia de San Sebastián (siglos XIII-XX), la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves (s.XVI) o la ermita de Santa María (siglos XVII-XX) y, por otro lado, con la estación de ferrocarril, inaugurada en 1923, o la Fábrica de la Luz (1925), antigua central hidroeléctrica, joya del patrimonio industrial convertida en centro de interpretación.