2017-2025: 8 años de Agenda Cultural.

        LA DÁRSENA DE LA SIERRA: DE ABRIL DE 2017 A ABRIL DE 2025...  ...

“Una rueda que da vueltas”

  Sábado 12 de abril / Teatro Municipal. Collado Mediano / 18:00h.   Cuando tenía cuatro...

II Ciclo de Conferencias “Reales Sitios”

  De octubre a junio (2024-25) / Centro Cultural. Collado Mediano.   Segunda edición del...

Quinteto Divertimenti Musicale: “Un día de sintonías”

  Sábado 29 de marzo / Teatro Municipal. Collado Mediano / 19:00h. / 5€ y 3€.   Un paseo por...

EclipsaFest (2025), en Collado Mediano.

  Sábado 29 de marzo / Polideportivo Municipal. Collado Mediano / De 9:30h. a 14:00h.  ...

 

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.

 

2017-2025: 8 años de Agenda Cultural.

        LA DÁRSENA DE LA SIERRA: DE ABRIL DE 2017 A ABRIL DE 2025...     Por nuestra parte, ha sido un placer dedicar 8 años a la Cultura en la Sierra de Guadarrama (Madrid), haciendo comarca e informando en nuestra Agenda Cultural, en...

leer más

“Una rueda que da vueltas”

  Sábado 12 de abril / Teatro Municipal. Collado Mediano / 18:00h.   Cuando tenía cuatro años mi familia restauró un molino de agua en ruinas. Treinta años después entrevisté a la mujer que de niña molió en ese molino. Así comenzó un proceso de tres años...

leer más

II Ciclo de Conferencias “Reales Sitios”

  De octubre a junio (2024-25) / Centro Cultural. Collado Mediano.   Segunda edición del Ciclo de Conferencias "Reales Sitios", en el que la doctora Luz María del Amo Horga seguirá acercándonos el conocimiento histórico, artístico y arqueológico de los...

leer más

Quinteto Divertimenti Musicale: “Un día de sintonías”

  Sábado 29 de marzo / Teatro Municipal. Collado Mediano / 19:00h. / 5€ y 3€.   Un paseo por las diferentes sintonías que llenan nuestro día a día. Este concierto, “amasado” en familia y destinado a familias, solteros/as, alumnos/as, amigos/as o aficionados/as a...

leer más

EclipsaFest (2025), en Collado Mediano.

  Sábado 29 de marzo / Polideportivo Municipal. Collado Mediano / De 9:30h. a 14:00h.   El primer festival de España que combina eclipses de sol y cultura... El sábado 29 de marzo de 2025 desde España será visible un eclipse de Sol parcial entre las 10:45h....

leer más

Cine Club Jesús Yagüe: “Una joven prometedora”

  Viernes 28 de marzo / Teatro Municipal. Collado Mediano / 18:30h. / Entrada libre. Introducción y coloquio: Patricia Martínez Redondo.   Sinopsis: Cassie tenía un brillante futuro por delante hasta que un desagradable incidente truncó su carrera. Ahora...

leer más

Visita guiada al Yacimiento Romano de Collado Mediano.

    Viernes, sábados y domingos / Collado Mediano / 12:00h. / Gratuito.   Collado Mediano atesora la única mansio romana excavada y documentada, vinculada a una calzada romana y abierta al público como atracción patrimonial turística, en toda la...

leer más

“El Circo de Piojito”

  Sábado 22 de marzo / Teatro Municipal. Collado Mediano / 18:00h. / Entrada libre.   Un circo muy especial en el que disfrutar de las habilidades y las características la familia piojo: Piojito (el jefe de pista), Ernestina Barracuda (la primera pioja...

leer más

Begoña Oro presenta «La Magia de la Lectura»

  Viernes 21 de marzo / Biblioteca Municipal. Collado Mediano / 18:00h.   Begoña Oro presenta sus cuentos infantiles en un evento pensado para los más pequeños y sus familias. Autora de numerosas obras dirigidas al público infantil y juvenil, Begoña Oro es...

leer más

“Feminismo para dummies”

  Sábado 15 de marzo / Teatro Municipal. Collado Mediano / 19:00h.   Feminismo para dummies es una historia del movimiento feminista a través de las tres olas (feminismo ilustrado, feminismo sufragista y feminismo contemporáneo), contadas a través de sus...

leer más
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Collado Mediano

(Historia y Patrimonio)

 

Declarada en 2012 Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Zona Arqueológica, Collado Mediano atesora una “mansio” o posada romana (Miaccum) excavada y documentada y a día de hoy abierta al público.

Tras la la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, Collado Mediano sufrió las disputas entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. Collado Mediano obtiene su autonomía como Villa en 1630.

Collado Mediano también sufrió, a mediados del siglo XIX, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.

Durante la Guerra Civil (1936-1939) el pueblo sufrió de forma severa los efectos de la contienda dada su situación entre los dos frentes.

A partir de los años cincuenta, Collado Mediano se convierte en un punto importante de veraneo gracias a su formidable clima y a su entorno natural, además de la buena comunicación con la capital mediante el ferrocarril. Este hecho favorece el auge de la construcción y la cantería; el pueblo empieza a desarrollase contando cada vez con más servicios.

 

Aparte del mencionado Bien de Interés Cultural de la época romana, el patrimonio de Collado Mediano cuenta con la iglesia de San Ildefonso, construida en 1782 a partir de los restos de la antigua iglesia y capilla de San Juan, en la que cabe destacar su retablo (s.XVII). Por otro lado, también está la ermita del siglo XII y el antiguo cementerio que data de la Guerra de la Independencia. En su patrimonio industrial está la torre telegráfica edificada en 1830 en el Cerro de Cabeza Mediana, hoy llamado el Cerro del Telégrafo, que formaba parte de un sistema de transmisión de mensajes ópticos que imposibilitaba la transmisión nocturna.

 

 

 

AGENDA    ALPEDRETE    BECERRIL    CERCEDILLA    C.MEDIANO    C.VILLALBA    EL BOALO (BOCEMA)    GUADARRAMA    HOYO    LOS MOLINOS    MANZANARES    MIRAFLORES    MORALZARZAL    NAVACERRADA    SOTO   

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!