

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Corina Rebeca
Domingo 4 de noviembre / Teatro Municipal. Collado Mediano / 18:30h. / A partir de 12 años. Un monólogo sobre la vida y obra desenfocada de Corina Rebeca, un personaje entrañable y difícil de olvidar. Una experiencia inmersiva donde el público se verá...
Halloween 2023
Del 27 de octubre al 4 de noviembre / Alpedrete / Becerril de la Sierra / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Collado Mediano / Cercedilla / Guadarrama / Hoyo de Manzanares / Los Molinos / Manzanares El Real / Navacerrada / Soto del Real. En...
Taller de Historia
A partir de octubre (2023) / Librería HG. Collado Mediano. “¿Sabías que gracias a una tablilla de barro sabemos que uno de los chistes más antiguos es sobre un pedo?” La Historia es una actividad científica casi enteramente textual y escrita. Si alguna...
IV Concurso de Microrelatos contra la Violencia de Género (2023)
Del 16 de octubre al 16 de noviembre / Mancomuinidad La Maliciosa. Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, la Mancomunidad de Servicios y Sociales y Mujer La Maliosa lanza la cuarta edición (2023) del Concurso de...
La Jose: “De la Bella Durmiente a la Moza Despierta”
Sábado 14 de octubre / Teatro Municipal. Collado Mediano / 19:00h. / 5€ y 3€. Un espectáculo multidisciplinar de música y poesía que se suma la danza en directo creando y recreando el empoderamiento femenino y el cuestionamiento de los tradicionales...
Cine: “Bullet train”
Miércoles 11 de octubre / Teatro Municipal. Collado Mediano / 19:00h. / Entrada libre / +16 años. https://youtu.be/0IOsk2Vlc4o?si=Jac4lE9crlUjo1nG
“Puntadas sin hilo”
Sábado 7 de octubre / Teatro Municipal. Collado Mediano / 18:30h. / A partir de 3 años / 5€ y 3€. Qué desastre! Este sastre, hombre trabajador y detallista, esconde en su taller muchas y diferentes caras. No da puntadas sin hilo! Corta, plancha, cose y...
Presentación del libro “El Otro. Historias frente al espejo”
Sábado 7 de octubre / Librería HG. Collado Mediado / 12:00h. La temática del otro es la aventura diaria de enfrentarnos a nosotros mismos. Sin embargo, lo que nos aterra, es al mismo tiempo lo que realmente importa, lo desconocido, lo que enciende una...
“Las Musas”
Sábado 30 de septiembre / Teatro Municipal. Collado Mediano / 19:00h. / 5€ y 3€. “Las Musas” es un proyecto multidisciplinar de Inés Narváez Arróspide. Un acto escénico que reflexiona sobre la inspiración. En la obra el cuerpo es percibido como un...
“El Conde Partinuplés”
Sábado 23 de septiembre / Teatro Municipal. Collado Mediano / 19:30h. / 5€ y 3€. “El Conde Pantinuplés” es una comedia caballeresca y palatina de Ana Caro Mallén, escritora andaluza del Siglo de Oro español, en la que se nos cuenta la historia de Rosaura,...
Collado Mediano
(Historia y Patrimonio)
Declarada en 2012 Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Zona Arqueológica, Collado Mediano atesora una “mansio” o posada romana (Miaccum) excavada y documentada y a día de hoy abierta al público.
Tras la la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, Collado Mediano sufrió las disputas entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. Collado Mediano obtiene su autonomía como Villa en 1630.
Collado Mediano también sufrió, a mediados del siglo XIX, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Durante la Guerra Civil (1936-1939) el pueblo sufrió de forma severa los efectos de la contienda dada su situación entre los dos frentes.
A partir de los años cincuenta, Collado Mediano se convierte en un punto importante de veraneo gracias a su formidable clima y a su entorno natural, además de la buena comunicación con la capital mediante el ferrocarril. Este hecho favorece el auge de la construcción y la cantería; el pueblo empieza a desarrollase contando cada vez con más servicios.
Aparte del mencionado Bien de Interés Cultural de la época romana, el patrimonio de Collado Mediano cuenta con la iglesia de San Ildefonso, construida en 1782 a partir de los restos de la antigua iglesia y capilla de San Juan, en la que cabe destacar su retablo (s.XVII). Por otro lado, también está la ermita del siglo XII y el antiguo cementerio que data de la Guerra de la Independencia. En su patrimonio industrial está la torre telegráfica edificada en 1830 en el Cerro de Cabeza Mediana, hoy llamado el Cerro del Telégrafo, que formaba parte de un sistema de transmisión de mensajes ópticos que imposibilitaba la transmisión nocturna.