

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Visita a la Casa familiar de Carmen Martín Gaite
28 y 29 de enero / El Boalo / 12:00h. / 10€. La casa familiar de Carmen Martín Gaite en El Boalo se abre a las visitas de la mano de su Fundación y el Ayuntamiento del municipio. Esta casa de la familia de la escritora conserva su biblioteca personal y...
Cine Club Jesús Yagüe: “Nebraska”
Viernes 27 de enero / Casa de Cultura. Cerceda / 18:45h. / Entrada libre. Introducción y coloquio: María José Abad Sinopsis: A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho...
Cine-Concierto: “Nosferatu, una sinfonía del horror”
Sábado 21 de enero / Casa de Cultura. Cerceda / 19:00h. Proyección de la película “Nosferatu, una sinfonía del horror” (1922) de Murnau, con adaptación musical al piano de Jorge Gil Zulueta a partir de fragmentos de la música original de Hans Erdmann y...
Cine Club Infantil: “El Principito”
Viernes 20 de enero / Casa de Cultura. Cerceda / 17:30h. https://youtu.be/LkB9QQ4N99I
Fiestas de San Sebastián y Luminarias 2023
Del 14 al 21 de enero / El Boalo / Cercedilla / Los Molinos / Moralzarzal / Becerril de la Sierra / Collado Villalba. El Boalo 14, 19 y 20 de enero. +info Cercedilla 19, 20 y 21 de enero. +info Los Molinos...
La Ermita de El Boalo
Domingo 15 de enero / La Pedriza / 10:30h. / +8años. Caminando entre prados… El entorno próximo a la Pedriza, ofrece numerosos atractivos de gran valor ambiental y cultural: fincas ganaderas, bosques de repoblación, dehesas… Todo ello en las inmediaciones de la...
Cine Club Jesús Yagüe: “La Caza”
Viernes 13 de enero / Casa de Cultura. Cerceda / 18:45h. / Entrada libre. Introducción y coloquio: Rafa Castillo Sinopsis: Tras un divorcio difícil, Lucas, un hombre de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y trata de...
Cine Club Infantil: “El bosque de Haquivaqui”
Viernes 13 de enero / Edif. Administrativo de Mataelpino / 17:30h. / Entrada libre. https://youtu.be/VyDQJHWg_iU
I Foro de Igualdad BOCEMA (2023)
13, 14 y 15 de enero / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Gratuito. Un foro sobre mujeres, trabajo y emprendimiento abierto a la reflexión, el intercambio de ideas y la cooperación profesional frente al individualismo y los estereotipos sobre...
XI Mes del Teatro (2022)
Del 18 de diciembre al 7 de enero / El Boalo, Cerceda y Mataelpino. “Un show de magia… pero más chulo” Domingo 18 de diciembre / Edif. Administrativo de Mataelpino / 12:00h. Mago Iván Santacruz +info “Cabaret Ovejuno” Viernes...
EL BOALO (BOCEMA)
(Historia y Patrimonio)
El origen de las tres entidades de población que hoy integran el municipio de El Boalo se sitúa en tiempos de la Reconquista. Las primeras referencias escritas de Cerceda y Mataelpino son del siglo XIII mientras que las de El Boalo datan del siglo XV, en unas serranillas del Marqués de Santillana.
En el siglo XIV, El Boalo, Cerceda y Mataelpino quedaron vinculados a La Casa de Mendoza y al Ducado del Infantado, junto a otros pueblos guadarrameños. En 1747 Cerceda recibió el título de villa y, en 1751, El Boalo y Mataelpino fueron definidos como barrios de una única villa y concejo.
Los principales oficios de su habitantes eran la agricultura y la ganadería hasta el siglo XIX que irrumpió la cantería coincidiendo con la constitución de las tres localidades como un único municipio. Al igual que en otros municipios de la zona, en los años 60 la cantería experimentó un retroceso dando paso, en las décadas posteriores, al florecimiento del sector inmobiliario.
En las riberas del río Samburiel se conservan los restos arqueológicos de un túmulo funerario del Neolítico; en el cerrillo del Rebollar, unas tumbas de origen visigodo (s.VII); y en el arroyo Cerrillo, un cementerio medieval. En Cerceda destaca la iglesia de Nuestra Señora La Blanca (s.XVI), Monumento Histórico Nacional que alberga una pila bautismal renacentista y está edificado en mampostería de granito, a excepción de la sacristía, levantada con sillares irregulares. En El Boalo, la iglesia de San Sebastián Mártir, del siglo XVII, y la ermita de San Isidro Labrador (s.XX), una de las más afamadas de la zona. Y en Mataelpino, la iglesia de Santa Águeda, cuyos orígenes datan del siglo XVI aunque el edificio actual es del siglo XX.