

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Castañada, en Mataelpino.
Domingo 3 de diciembre / Plaza de España. Mataelpino / A partir de las 12:30h. Los pueblos celtas, llegado el fin de octubre, solían celebrar una gran fiesta para conmemorar el final de la cosecha, bautizada con la palabra gaélica Samhain (el final del verano)....
Charla interactiva de sexualidad
Sábado 2 de diciembre / El Balcón. Mataelpino / 18:00h. Con Miriam Sánchez Fernández. Una tarde de charla rica y nutricia sobre sexualidad sagrada y alquímica al calor de un té. Será un rato distendido para desgranar algunos aspectos y prácticas básicas y...
Taller de Jotas
Sábado 2 de diciembre / El Balcón. Mataelpino / De 11:30h. a 13:00h. En el taller de iniciación a la jota, impartido por Nadia BeNe, aprenderás los pasos básicos para empezar con este baile tradicional. PRECIO: 10€ socios/as / 12€ no socios/as Más...
Rita Barber: «Con nombre de mujer»
Sábado 25 de noviembre / Casa de Cultura. Cerceda / 20:00h. Un concierto íntimo y poético dedicado a la mujer. Canciones cuyo título es el nombre de una mujer y que esconden, cada una de ellas, una historia, una vida femenina... ¿Por qué Con...
Visita a la Casa familiar de Carmen Martín Gaite
25 y 26 de noviembre / El Boalo / 12:00h. / 10€ La casa familiar de Carmen Martín Gaite en El Boalo se abre a las visitas de la mano de su Fundación y el Ayuntamiento del municipio. Esta casa de la familia de la escritora conserva su biblioteca personal...
Taller de música brasileña, con Leticia Malvares.
Sábado 25 de noviembre / Centro Social El Balcón. Mataelpino / 11:30h. Un taller para todos aquellos músicos y músicas que estén interesados/as en acercarse a la riqueza de la música brasileña, principalmente la samba, el choro o el forró. El formato...
Madrid Lee en Comunidad (2023)
Octubre y noviembre / Collado Villalba / Collado Mediano / Moralzarzal / Hoyo de Manzanares / Miraflores de la Sierra / Los Molinos / Alpedrete / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Guadarrama / Soto del Real / Manzanares El Real. No hay lugar mejor para...
Visita al Yacimiento El Rebollar
Domingo 19 de noviembre / Yacimiento El Rebollar. El Boalo / 11:00h. El cerrillo de El Rebollar esconde un enclave singular, muy relevante del patrimonio serrano madrileño. Enclavado en un entorno espectacular, con la Pedriza y la Sierra de los Porrones...
Eucaristía según el antiguo rito Hispano Visigodo
Sábado 18 de noviembre / Iglesia Santa María la Blanca, Cerceda / 19:30h. Como clausura de esta sexta campaña de excavación 2023 en el Yacimiento de El Rebollar, el sábado 18 de noviembre, podremos asistir a la celebración de la Eucaristía según el antiguo...
Jornadas Micológicas (2023), en El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
11 y 12 de noviembre / El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Con la llegada del otoño y de las lluvias nuestro municipio organiza las Jornadas Micológicas con el lema “Las setas y su hábitat en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”. Podremos disfrutar de...
EL BOALO (BOCEMA)
(Historia y Patrimonio)
El origen de las tres entidades de población que hoy integran el municipio de El Boalo se sitúa en tiempos de la Reconquista. Las primeras referencias escritas de Cerceda y Mataelpino son del siglo XIII mientras que las de El Boalo datan del siglo XV, en unas serranillas del Marqués de Santillana.
En el siglo XIV, El Boalo, Cerceda y Mataelpino quedaron vinculados a La Casa de Mendoza y al Ducado del Infantado, junto a otros pueblos guadarrameños. En 1747 Cerceda recibió el título de villa y, en 1751, El Boalo y Mataelpino fueron definidos como barrios de una única villa y concejo.
Los principales oficios de su habitantes eran la agricultura y la ganadería hasta el siglo XIX que irrumpió la cantería coincidiendo con la constitución de las tres localidades como un único municipio. Al igual que en otros municipios de la zona, en los años 60 la cantería experimentó un retroceso dando paso, en las décadas posteriores, al florecimiento del sector inmobiliario.
En las riberas del río Samburiel se conservan los restos arqueológicos de un túmulo funerario del Neolítico; en el cerrillo del Rebollar, unas tumbas de origen visigodo (s.VII); y en el arroyo Cerrillo, un cementerio medieval. En Cerceda destaca la iglesia de Nuestra Señora La Blanca (s.XVI), Monumento Histórico Nacional que alberga una pila bautismal renacentista y está edificado en mampostería de granito, a excepción de la sacristía, levantada con sillares irregulares. En El Boalo, la iglesia de San Sebastián Mártir, del siglo XVII, y la ermita de San Isidro Labrador (s.XX), una de las más afamadas de la zona. Y en Mataelpino, la iglesia de Santa Águeda, cuyos orígenes datan del siglo XVI aunque el edificio actual es del siglo XX.