

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Navidad 2023, en Soto del Real.
Del 1 de diciembre al 5 de enero / Soto del Real. Encendido de la iluminación navideña y el árbol de Navidad. Viernes 1 de diciembre / Plaza de la Villa / 19:00h. Con el espectáculo infantil “La Fábrica de la Navidad” Cine: “Saben Aquel” 1,...
Mercado de Navidad: Acarte (2023)
Del 4 al 22 de diciembre / Casa de Cultura. Soto del Real. ACARTE monta su tradicional mercado de navidad con productos artesanos de sus asociadas. Horario: De 11h. a 14h. y de 17h. a 20h. Fines de semana y festivos sólo mañanas. ...
Cine: “Saben aquell”
1, 2 y 3 de diciembre / Centro de Arte y Turismo. Soto del Real / 19:00h. / 5,5€. https://youtu.be/o8Sb229Htf8
Presentación del libro “Maquila”, de Rafael Cabanillas.
Jueves 23 de noviembre / Casa de Cultura. Soto del Real / 19:00h. Maquila: Dícese de la porción de grano, harina o aceite que corresponde al molinero por la molienda. Así define este término la RAE. El mismo que da título a la nueva novela de Rafael...
Madrid Lee en Comunidad (2023)
Octubre y noviembre / Collado Villalba / Collado Mediano / Moralzarzal / Hoyo de Manzanares / Miraflores de la Sierra / Los Molinos / Alpedrete / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Guadarrama / Soto del Real / Manzanares El Real. No hay lugar mejor para...
Cine: “Trolls 3”
17, 18 y 19 de noviembre / Centro de Arte y Turismo. Soto del Real / 5,5€. Viernes 17: 18:00h. Sábado 18: 17:00h. / 19:00h. Domingo 19: 18:00h. https://youtu.be/U9IvMjKjXhA?feature=shared
“Mujeres de Oro: Escritoras del Barroco”
Jueves 16 de noviembre / Centro Cultural. Soto del Real / 19:00h. / Entrada libre. Un espectáculo-recital de poesía y textos de escritoras del Barroco como: La Monja Alférez, Ana Caro, María de Zayas, Sor Juana Inés De la Cruz, Sor Marcela de San Félix o...
Teatro infantil: “Texturas”
Domingo 12 de noviembre / Centro de Arte y Turismo. Soto del Real / 12:30h. / 3€. Texturas es un viaje sonoro y visual; un recorrido por cinco espacios donde encontraremos semillas, personajes blanditos, animales rugosos, caminos fríos, plumas que hacen...
41º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid (2023)
Sábado 11 de noviembre / Collado Mediano / Soto del Real. Festival de Otoño... 38 compañías, colectivos y artistas, que llegan desde 12 países y 6 autonomías españolas. Una edición con 9 estrenos absolutos, 7 estrenos en España y 34 estrenos en la...
Cine: “Mi otro Jon”
3, 4 y 5 de noviembre / Centro de Arte y Turismo. Soto del Real / 5,5€. https://youtu.be/euiQ2-S0n-U
Soto del Real
(Historia y Patrimonio)
Los orígenes de Soto del Real se remontan a la época romana, de la que se conservan un par de piedras grabadas. También hay restos de un antiguo poblado visigodo.
Tras la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, el lugar llamado Casas Quemadas y posteriormente Chozas de la Sierra sufrió las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos de siglo XIII, Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasará a manos de Los Mendoza. En 1578, Chozas de la Sierra se independiza al obtener el título de Villa.
A mediados del siglo XIX, Soto del Real sufre también, como otros municipios de la zona, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores. En Soto del Real incluso se llegaron a vender vías pecuarias aunque se recurrió contra ello.
Tras la Guerra Civil, el municipio tuvo un gran estancamiento del que se empezó a recuperar en los 60 con el crecimiento urbanístico.
En su patrimonio destaca la iglesia de la Inmaculada Concepción, del siglo XVI, modificada en el siglo XVIII, con una torre separada del cuerpo principal, varios retablos barrocos del siglo XVIII y mesa de altar del siglo XVI con motivos platerescos; el Puente o Viaducto de los Once Ojos y el Puente Románico; y un paralelepípedo con inscripciones en latín datado en los siglos I o II.