

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES RECOGIDAS EN NUESTRA AGENDA CULTURAL PODRÍAN SUSPENDERSE DEBIDO AL COVID19.
Raúl Márquez: “Tributo a Grappelli”
Sábado 4 de junio / Centro Cultural La Torre. Guadarrama / 19:30h. / Entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitaciones en taquilla. Concierto programado dentro del ciclo Suena Jazz (mayo/junio 2022). Homenaje a uno de los grandes de la...
Jorge Vera
Sábado 28 de mayo / Centro Cultural La Torre. Guadarrama / 19:30h. / Entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitaciones en taquilla. Concierto programado dentro del ciclo Suena Jazz (mayo/junio 2022). Pianista, compositor, baterista y...
“Guadarrama actúa por la Paz”
Del 2 de abril al 22 de mayo / Guadarrama. Ciclo de actuaciones en apoyo a Ucrania. Todos los conciertos tienen una entrada 3€ que serán donados íntegramente para ayuda humanitaria a Ucrania. Para quienes puedan conseguir entrada, se ha puesto en marcha...
Pavel Šmid: “La historia que se nos olvida”
Sábado 14 de mayo / Centro Cultural Alfonso X El Sabio. Guadarrama / 12:00h. / Publico familiar (+4años) / Entrada libre previa retirada de entradas en taquilla. El Ayuntamiento de Guadarrama participa en el XXXVI Festival Internacional de Títeres...
Curso: “eMprende Mujer”
Del 5 de mayo al 16 de junio / Guadarrama, / Cercedilla / Collado Mediano / Becerril de la Sierra / Los Molinos / Navacerrada / +18 años / Actividad gratuita Curso online (vídeo-conferencia). La Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La...
Convocatoria (Pruebas de Acceso): Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM)
Hasta el 11 de mayo (2022). La Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM) es un proyecto que nace con el objetivo de promover la cultura artística musical de los/as jóvenes estudiantes de música de Grado Profesional y Grado Superior de la Comunidad de...
Novos Aires
Sábado 23 de abril / Centro Cultural La Torre. Guadarrama / 19:30h. / Entrada libre previa retirada de invitaciones en taquilla. El grupo NovosAires nace en 2019. Es un grupo con repertorio muy ecléctico que incluye piezas de tangos, boleros, pop, jazz y...
Conferencia: “Reto Irán. Dos mujeres cruzan Irán en bicicleta”
Sábado 23 de abril / Casa de Cultura Alfonso X El Sabio. Guadarrama / 19:00h. / Entrada gratuita / +18años. Ruth Moll y Ruth Gómez (Ruthis Sobre Ruedas) relatarán el reto conseguido de cruzar Irán en bicicleta en 2019, recorriendo más de 800km. en este...
“El lápiz mágico”
Sábado 23 de abril / Biblioteca Municipal. Guadarrama / 12:00h. Espectáculo de magia e ilustración. Un dibujante es un ilusionista, un mago puede hacer aparecer un conejo y un dibujante en un papel también ¿Qué es la perspectiva sino una ilusión? Como todo el...
Cine: “Camera Café”
16 y 17 de abril / Collado Mediano / Guadarrama. En Collado Mediano Teatro Municipal / 19:00h. / 4,5€ y 4€. En Guadarrama Casa de Cultura / 19:00h. / 4€. https://youtu.be/dxFRnwoC1Co ...
Cine: “Sonic 2”
16 y 17 de abril / Collado Mediano / Guadarrama. En Collado Mediano Teatro Municipal / 17:00h. / 4,5€ y 4€. En Guadarrama Casa de Cultura / 17:00h. / 4€. https://youtu.be/cF5uf8a2Xds ...
8M 2022 (Mancomunidad La Maliciosa)
Del 8 al 26 de marzo / Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado Mediano, Guadarrama, Los Molinos y Navacerrada. La Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa ha puesto en marcha el programa de actividades que se llevarán cabo en diferentes...
Guadarrama
(Historia y Patrimonio)
Fundada bajo el reinado de Alfonso X El Sabio, en 1268, Guadarrama cuenta con restos arqueológicos que demuestran la existencia de pequeñas poblaciones romanas y árabes. No en vano, el topónimo de Guadarrama procede al árabe “wadi-al-ramal” que significa “río de las arenas”.
Como sucedió a otras poblaciones de la zona, tras la la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, Guadarrama sufrió las disputas entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares. Guadarrama se convierte en señorío en 1436 bajo el dominio de los Mendoza y consigue su autonomía en 1504 convirtiéndose en Villa.
La situación de Guadarrama como encrucijada de caminos entre las dos mesetas peninsulares ha marcado su historia convirtiendo a la localidad en un lugar estratégico y comercial. Es en el siglo XVIII, bajo los reinados de Fernando VI y Carlos III, cuando la modernización de estos caminos beneficiará más notablemente a Guadarrama marcando el trazado que hoy en día sigue la Nacional VI. En 1750 se erige el monumento del Alto del León en conmemoración de la culminación de la subida al puerto, siendo éste el emblema del escudo de Guadarrama.
Durante la Guerra Civil (1936-1939) Guadarrama sufre una destrucción y despoblación casi completas. Tras su reconstrucción recupera la actividad y ventajas de su estratégica y concurrida posición en el mapa de carreteras.
Aparte del mencionado monumento del Alto del León, el patrimonio de Guadarrama cuenta con la Fuente de Los Caños, en la Nacional VI, antiguo Camino Real, construida en 1785; la iglesia de San Miguel Arcángel, edificada en el siglo XVII sobre las antiguas Paneras Reales y Real Pósito de la Villa y Corte de Madrid; el Centro Cultural La Torre, antigua iglesia de San Miguel Arcángel, románica, reformada en los siglos XV y XVI, con evidencias de haber sido construida sobre antiguas edificaciones romanas y árabes; y el Puente de Guadarrama o del Rosario (s.XVIII).