

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
2017-2025: 8 años de Agenda Cultural.
LA DÁRSENA DE LA SIERRA: DE ABRIL DE 2017 A ABRIL DE 2025... Por nuestra parte, ha sido un placer dedicar 8 años a la Cultura en la Sierra de Guadarrama (Madrid), haciendo comarca e informando en nuestra Agenda Cultural, en...
“El Monstruo de Colores”
Sábado 26 abril / Sala EL Rodaje. Manzanares El Real / 12:30h. Un espectáculo de títeres, música y colores para hacer viajar a los más pequeños por el mundo de las emociones. El color amarillo quiere decir que estás contento. El azul es la tristeza, el rojo...
Mercado de Artesanía, en Manzanares El Real.
Primer fin de semana de cada mes / Plaza del Pueblo. Manzanares El Real. Sábado: De 10:00h. a 20:00h. Domingo: De 10:00h. a 15:00h.
X Festival Cuentos de La Pedriza (2025)
4, 5 y 6 de abril / Manzanares El Real. Paseo de Cuento Viernes 4 / 17:30h. Quedada en la Biblioteca para iniciar un Paseo de Cuento hasta la Sala El Rodaje acompañados de la Banda Municipal de Música. Grupo Cuentista Manzacuentos:...
El Cambio Climático: Una mirada desde la Geología.
Domingo 30 de marzo / Manzanares El Real / 11:00h. / +12años. El 26 de marzo es el Día Mundial del Clima. ¿Qué es el cambio climático? ¿Cómo se produce? ¿De qué forma afecta el ser humano a este proceso? Apúntate para descubrir la respuesta a estas preguntas en...
Cía. Foroasteros: “La incógnita de Cherner”
Sábado 29 de marzo / Sala El Rodaje. Manzanares El Real / 20:00h. 8M 2025, en Manzanares El Real. Matilde Cherner, escritora salmantina, falleció en extrañas circunstancias en 1880, poco después de publicar su novela "María Magdalena" bajo el...
8M 2025, en Manzanares El Real.
Del 8 al 29 de marzo / Manzanares El Real. Taller de Teatro Feminista: Laboratorio Magadalenas Viernes del 14 de febrero al 7 de marzo / Casa de la Montaña. Manzanares El Real / De 17:00h. a 20:00h. +info MujeresenManza...
Meteorólogos por un día
Domingo 23 de marzo / Manzanares El Real / 11:00h. / +12años. Día meteorológico mundial… ¿Son lo mismo la meteorología y el clima? ¿Qué características tienen en la sierra de Guadarrama? ¿Cómo funciona una estación meteorológica? Responderemos estas...
“El Cortacesped”
Sábado 22 de marzo / Sala Real. Manzanares El Real / 20:00h. / 5€. Una compañía de teatro recibe el asesoramiento de un coach de aceleración digital que les promete el éxito siempre que corran más rápido que su alma. ¿Conseguirán suficiente velocidad...
Agentes forestales en el Parque Nacional.
Domingo 16 de marzo de 2025 / Manzanares El Real / 11:00h. / +8 años Día forestal mundial… El 21 de marzo es el Día Forestal Mundial. Para conmemorar esta fecha estarán con nosotros los agentes forestales, que nos explicarán en qué consiste su trabajo y...
Manzanares El Real
(Historia y Patrimonio)
Los primeros asentamientos en la localidad se remontan a la Prehistoria tal y como demuestran las pinturas rupestres descubiertas en la zona en 1987, una figuras antropomórficas datadas en la Edad del Bronce (hace unos 4000 años). Otros restos arqueológicos confirman también la presencia de asentamientos romanos, visigodos y árabes.
En la época de Reconquista, en 1248, se funda el actual Manzanares El Real, tal y como consta en una misiva expedida por el rey Fernando III. Años después, Alfonso X El Sabio pone bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, agrupando junto Manzanares El Real otras poblaciones de la zona con la intención de poner fin a las disputas territoriales entre segovianos y madrileños. A finales del siglo XIV, Juan I cedió las tierras de Manzanares a Pedro González de Mendoza y pasaron a manos de otros nobles hasta que en el siglo XVIII regresaron a la familia Mendoza.
El Real de Manzanares vivió su máximo esplendor entre los siglos XV y XVI con la construcción de los edificios más representativos de la localidad como el Castillo de Los Mendoza (1475), el mejor conservado de la Comunidad de Madrid, que vino a reemplazar al antiguo castillo (1344), del que se conserva parte de sus muros. Durante lo siglos posteriores, su importancia como población fue decayendo debido a la disolución de El Real de Manzanares y al hecho que Los Mendoza se trasladaran definitivamente a Guadalajara.
Los habitantes de Manzanares El Real se dedicaban fundamentalmente a la agricultura y a la ganadería. Contaba con tres molinos harineros y una veintena de vías pecuarias. En el siglo XIX llegaron las primeras industrias y, entre ellas, la fábrica de papel que reactivó la economía. Ya en el siglo XX se construye el Embalse de Santillana y florece el sector servicios y la edificación de viviendas de segunda residencia.
Aparte de las citadas pinturas rupestres y los castillos, en el patrimonio de Manzanares El Real cabe destacar la iglesia de Nuestra Señora de La Nieves, fundada en el siglo XIV, con planta románica, torre de tres cuerpos y pórtico renacentista; el Puente Viejo del siglo XVI; y la ermita de Nuestra Señora de Peña Sacra, construida entre los siglos XVI y XVII en un lugar “mágico” vinculado a la celebración de antiguos rituales en épocas anteriores.