I Festival de Arpa (2023), en Collado Villalba.

  Del 14 de abril al 16 de junio / Collado Villalba. La Concejalía de Cultura del...

San Antonio de Padua 2023, en Collado Villalba

  Del 2 al 13 de junio / Collado Villalba.       Viernes 2   19.00h. Sesión de...

“Embrujo Lorquiano”

  Viernes 2 de junio / Centro Cultural Peñalba. Collado Villalba / 19:00h.   Federico...

Presentación del libro “La sonrisa de Carla”

  Viernes 2 de junio / Biblioteca Municipal Miguel Hernández. Collado Villalba / 18:00h....

Mercado Medieval, en Collado Villalba.

  Del 2 al 4 de junio (2023) / Plaza de la Constitución. Collado Villalba / De 11:00h. a...

Concierto: “Paysage intime”

  Sábado 13 de mayo / Parroquia Santísima Trinidad. Collado Villalba / 20:00h. / Entrada...

Taller para padres y madres con hijos/as adolescentes

  Del 10 de febrero al 9 de junio / Centro de Juventud. Collado Villalba.   Una...
 

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.

 

I Festival de Arpa (2023), en Collado Villalba.

  Del 14 de abril al 16 de junio / Collado Villalba. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Escuela Municipal de Música y Danza, y en colaboración con la Fundación María Rosa Calvo-Manzano, organizan el I Festival de Arpa...

leer más

San Antonio de Padua 2023, en Collado Villalba

  Del 2 al 13 de junio / Collado Villalba.       Viernes 2   19.00h. Sesión de Música Antigua. Salón El Capricho.     Sábado 3   18.00h. III Torneo de Póker. Salón El Capricho.     Domingo 4   19.00h. VII Torneo de Mus....

leer más

“Embrujo Lorquiano”

  Viernes 2 de junio / Centro Cultural Peñalba. Collado Villalba / 19:00h.   Federico García Lorca, el más célebre autor de la llamada Generación del 27, mantiene un halo especial en la memoria colectica. La vida con Lorca es un fino peregrinaje que porta la...

leer más

Presentación del libro “La sonrisa de Carla”

  Viernes 2 de junio / Biblioteca Municipal Miguel Hernández. Collado Villalba / 18:00h.   Con Julio Cesar Casado Cid.   Esta es la historia de una niña. Bien hubiese podido ser el relato triste de una hermosa princesita. Uno de esos cuentos que tienen...

leer más

Mercado Medieval, en Collado Villalba.

  Del 2 al 4 de junio (2023) / Plaza de la Constitución. Collado Villalba / De 11:00h. a 22:30h.   Un año más, la Plaza de la Constitución y calles cercanas (Libertad y Anacleto López) se convertirán en un magnífico mundo de la Edad Media con recreaciones y...

leer más

Concierto: “Paysage intime”

  Sábado 13 de mayo / Parroquia Santísima Trinidad. Collado Villalba / 20:00h. / Entrada libre.   Estreno de la obra “Paysage intime”, de Tomasz Skweres.        

leer más

Taller para padres y madres con hijos/as adolescentes

  Del 10 de febrero al 9 de junio / Centro de Juventud. Collado Villalba.   Una iniciativa de las concejalías de Juventud e Infancia y Servicios Sociales, cuyos responsables, conscientes de las dificultades a las que muchas familias se enfrentan cuando sus...

leer más

II Festival Coralba (2023)

  Sábado 6 de mayo / Collado Villalba / A partir de la 18:00h.   Segunda edición (2023) del Festival de Coros en la Calle de Collado Villalba organizado por el Coro del IES María Guerrero con la colaboración y financiación del Ayuntamiento de Collado...

leer más

“Anemoi”

  Viernes 28 de abril / Casa de Cultura. Collado Villalba / 19:30h. / 7€.   Un espectáculo inspirado en los elementos de la naturaleza, su movimiento y en su conexión con el ser humano. Heráclito de Éfeso enseñaba que "el mundo, unidad de todo, no ha sido...

leer más

“Four Seasons”

  Viernes 21 de abril / Casa de Cultura. Collado Villalba / 19:30h. / 7€.   El amor, es el sentimiento más humano, condiciona la mayoría de las decisiones, pero ¿realmente entendemos el amor? En la Grecia Clásica distinguían cuatro tipos diferentes de amor:...

leer más

La Noche de los Libros (2023)

    Viernes 21 de abril / Alpedrete / Cercedilla / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Collado Mediano / Collado Villalba / Los Molinos / Manzanares El Real / Moralzarzal / Navacerrada / Soto del Real.       En Alpedrete   Elia Tralará: “Hambre de cuentos”...

leer más

Semana del Libro 2023, en Collado Villalba.

  Del 20 al 28 de abril / Collado Villalba.     Presentación: “El Emperador Oruga”  Jueves 20 / Biblioteca Miguel Hernández / 18:00h. Con la autora Teresa López Velayos.  En "El Emperador Oruga" el bosque está en tinieblas porque han dejado de producirse buenas...

leer más
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Collado Villalba

(Historia y Patrimonio)

 

Los primeros datos se remontan al Neolítico, hace unos 5000 años, quedando como muestra el desaparecido dolmen de Entretérminos. Se tienen noticias posteriores del asentamiento de un pueblo carpetano integrado por dos clanes documentadas en dos inscripciones aparecidas en el siglo XIX. También se conservan restos de tramos de calzada romana y de un asentamiento árabe.

Tras la la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, Collado Villalba también sufrió las disputas entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares,  incluyendo a Collado Villalba hasta 1840, año en que consigue su autonomía obteniendo el título de Villa.

La estación de ferrocarril, en servicio desde 1861, originó un nuevo núcleo de población y la etapa de industrialización y crecimiento económico que tuvo su auge en los años 70 y 80, viendo sustancialmente mejorada la comunicación por carretera gracias a las remodelaciones de la carretera N-VI y otras comarcales. En la actualidad la A-6 (autopista del Noroeste) divide el municipio en dos núcleos: el centro urbano, donde se encuentra el Ayuntamiento, popularmente conocido como «Villalba-pueblo», y el gran ensanche desarrollado a partir de la estación de ferrocarril, que se conoce como «Villalba-Estación».

Durante la Guerra Civil (1936-1939) la estación de ferrocarril sufrió numerosos bombardeos aéreos, al ser un importantísimo nudo ferroviario y de abasteciendo .

 

En el casco viejo se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Enebral, una iglesia rural renacentista de los siglos XVI y XVII que consta de una torre, una única nave con techumbre de artesonado y dos portones laterales. Alberga una estatua de la Virgen del Enebral y una pila bautismal del XVII. La Fuente de El Caño Viejo, de origen árabe, es la única conservada de las tres que antiguamente existían; su actual sillería de granito data de la época de Felipe II(s.XVI). El chopo que acompaña a esta fuente desde mediados del siglo XX fue incluido en el Catálogo de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid. En la plaza de la Constitución se encuentra un antiguo graderío de granito del siglo XIII conocido como “la Piedra del Concejo”, uno de los elementos culturales más emblemáticos del municipio.

 

 

 

AGENDA    ALPEDRETE    BECERRIL    CERCEDILLA    C.MEDIANO    C.VILLALBA    EL BOALO (BOCEMA)    GUADARRAMA    HOYO    LOS MOLINOS    MANZANARES    MIRAFLORES    MORALZARZAL    NAVACERRADA    SOTO  

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!