

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
“Cuentos en familia”
Sábado 27 de mayo / Centro Cultural. Moralzarzal / 12:00h. / A partir de 4 años. Dentro de La Hora del Cuento de Moralzarzal. La cuentacuentos más divertida visita nuestra biblioteca y esperamos que estéis preparados para pasarlo muy, muy bien....
“Palomas, poemas y cuentos”
Sábado 20 de mayo / Biblioteca Municipal. Moralzarzal / 11:00h. / De 2 a 3 años. Dentro de La Hora del Cuento de Moralzarzal. Cuidada selección de versos, nanas, retahílas y cuentos. Al despertar besos, en el paseo cosquillas, para comer...
“Retorno al hogar”
Sábado 13 de mayo / Teatro Municipal. Moralzarzal / 20:00h. Propuesta del Nobel británico Harold Pinter, protagonizada por Miguel Rellán y Fran Perea. Dirigida por Daniel Veronese, “Retorno al hogar” retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y...
“El Jardín de Cuenteando”
Sábado 13 de mayo / Biblioteca Municipal. Moralzarzal / 11:00h. / De 6 a 23 meses. Dentro de La Hora del Cuento de Moralzarzal. Bienvenidos a El Jardín de Cuenteando… Un lugar mágico donde personajes y emociones toman vida para crear un mundo de...
Exposición: “Formas de ver. Perspectiva satélite”
Del 12 de mayo al 2 de junio / Centro Cultural. Moralzarzal. “Formas de ver. Perspectiva satélite” reúne una selección de 23 obras de la colección de la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid. Fundada en el año 2004 por el...
“Picasso en el laberinto”
Sábado 6 de mayo / Teatro Municipal. Moralzarzal / 20:00h. / 7€. Manuel Segovia (Premio Nacional de Danza a la Creación) explora a través de la Danza Escénica Española la relación e influencia del minotauro en Picasso como fuente de energía creadora a través de...
“Viaje de cuento”
Sábado 29 de abril / Centro Cultural. Moralzarzal / 12:00h. / A partir de 4 años. Dentro de La Hora del Cuento de Moralzarzal. “Viaje de cuento” nos relata la historia de un viaje a través de diferentes culturas, donde todos los niños formarán...
II Festival de Poesía de Madrid (im)Prescindibles (2023)
Del 28 al 30 de abril / Moralzarzal. Moralzarzal vuelve a ser la sede principal de (im)Prescindibles, un evento internacional de poesía, en el que se reunirá una muestra significativa de los actuales exponentes de la creación literaria. Del 28 al 30 de...
“Debajo del tejado”
Sábado 22 de abril / Casa de Cultura. Moralzarzal / 19:00h. / 6€ Actividad programada dentro del Día del Libro 2023, en Moralzarzal. Teatro familiar… Una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede...
Día del Libro 2023, en Moralzarzal.
Sábado 22 y domingo 23 de abril / Centro Cultural / Moralzarzal. Sábado 22 XIV Feria del Libro De 11h. a 14h. y de 17h. a 21h. “Leo y los colores” Sábado 22 de abril / 11:00h. / 2 y 3 años. Leo es el león más...
Moralzarzal
(Historia y Patrimonio)
Moralzarzal debe su nombre a la combinación de otros dos: Fuente del Moral y Zarzal, dos núcleos de población que terminaron fusionándose, hecho del que da fe su escudo, dividido horizontalmente en dos partes.
El origen de esta localidad se remonta a la Reconquista aunque se tiene notica de anteriores asentamientos gracias a dos yacimientos arqueológicos y a los restos árabes de una fortaleza, sepulturas y algunas monedas.
A finales del siglo XI, la zona quedó despoblada por la marcha forzosa de los árabes pasando a ser ocupada por ganaderos segovianos que repoblaron el lugar. De este modo, Moralzarzal también sufrió las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. En 1636 Moralzarzal se independiza como Villa y recibe el nombre de Moralzarzal.
El origen del municipio hizo que la ganadería se convirtiera en una de las principales actividades de los habitantes de esta villa que ya contaba con seis vías pecuarias entre las que figura la Cañada Real Segoviana. Otros oficios relevantes fueron la agricultura, la cantería, la apicultura y la venta de leña, carbón y piedra a la ciudad de Madrid. Como también sucedió en otros municipios de la zona, el siglo XX trajo a Moralzarzal el desarrollo del sector servicios y las segundas residencias.
La principal muestra de su patrimonio es la iglesia de San Miguel Arcángel de los siglos XVI y XVII, de nave cuadrada, con la sacristía adosada a ésta y una torre de dos cuerpos; y el edificio de Ayuntamiento en cuya torre se ubica un reloj de 1886 conocido con el nombre de “Frascuelo”.