

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
“La Despedida”
Sábado 11 de marzo / Sala El Rodaje. Manzanares El Real / 18:30h. / 1€. “La Despedida“ es una comedia dramática sobre las repeticiones enmarcadas en la teatralidad social y lo difícil que es salirse del guion vital. David se va a trabajar a...
III Festival de Artes Vivas Mujeres en Manza (2023)
Sábado 11 de marzo / Plaza del Pueblo. Manzanares El Real / 12:30h. El sábado 11 de marzo se celebrará la 3ª edición del festival de artes vivas que recorrerá las calles de Manzanares El Real con propuestas de diferentes disciplinas artísticas, que...
“Melocotón en almíbar”
Viernes 10 de marzo / Sala El Rodaje. Manzanares El Real / 20:00h. / 5€. Dirigida por Javier Rascón y Carlos Ysbert. Grupo de Teatro Paco Heras (Asociación Chozas de la Sierra). ENTRADAS
8M 2023, en Manzanares El Real.
Marzo / Manzanares El Real. Este año (2023) se celebra el Día Internacional de la Mujer bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, y el Ayuntamiento de Manzanares El Real ha programado las siguientes...
“Lope sobre ruedas”
Domingo 5 de marzo / Sala El Rodaje. Manzanares El Real / 12:30h. / 3€. / A partir de 5 años. “Lope sobre ruedas“ es una obra pensada para que la poesía de Lope de Vega llegue a los niños y niñas de una manera divertida y mágica, para que los/as peques...
“Bendita rutina”
Sábado 4 de marzo / Sala El Rodaje. Manzanares El Real / 19:00h. / 5€. Dos intensos personajes en tono de tragicomedia y en constante frustración con su presente, nos muestran cómo florecen las trampas de la memoria; idealizando las relaciones y...
Cine: “Encanto”
Viernes 3 de marzo / Sala El Rodaje. Manzanares El Real / 19:00h. / Entrada libre. https://youtu.be/SAH_W9q_brE
Taller de Arte en familia: “Alexander Calder”
Sábado 25 de febrero / Sala Postiguillo. Manzanares El Real / 17:30h. Más información e inscripciones: Sala Postiguillo / 910 635 208 / coordinacion.cultura@manzanareselreal.es
VIII Festival Cuentos de La Pedriza (2023)
24, 25 y 26 de febrero / Manzanares El Real / Entrada gratuita previa reserva. Viernes 24 Grupo Cuentista Manzacuentos 18:00h. / Sala El Rodaje / Público familiar. Aurora Maroto: “Una vida, mucho cuento” 22:00h....
Carnaval 2023
Del 11 al 26 de febrero / Alpedrete / Becerril / Cercedilla / Collado Mediano / Collado Villalba / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Guadarrama / Hoyo / Los Molinos / Manzanares / Miraflores / Moralzarzal / Navacerrada / Soto. En...
Manzanares El Real
(Historia y Patrimonio)
Los primeros asentamientos en la localidad se remontan a la Prehistoria tal y como demuestran las pinturas rupestres descubiertas en la zona en 1987, una figuras antropomórficas datadas en la Edad del Bronce (hace unos 4000 años). Otros restos arqueológicos confirman también la presencia de asentamientos romanos, visigodos y árabes.
En la época de Reconquista, en 1248, se funda el actual Manzanares El Real, tal y como consta en una misiva expedida por el rey Fernando III. Años después, Alfonso X El Sabio pone bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, agrupando junto Manzanares El Real otras poblaciones de la zona con la intención de poner fin a las disputas territoriales entre segovianos y madrileños. A finales del siglo XIV, Juan I cedió las tierras de Manzanares a Pedro González de Mendoza y pasaron a manos de otros nobles hasta que en el siglo XVIII regresaron a la familia Mendoza.
El Real de Manzanares vivió su máximo esplendor entre los siglos XV y XVI con la construcción de los edificios más representativos de la localidad como el Castillo de Los Mendoza (1475), el mejor conservado de la Comunidad de Madrid, que vino a reemplazar al antiguo castillo (1344), del que se conserva parte de sus muros. Durante lo siglos posteriores, su importancia como población fue decayendo debido a la disolución de El Real de Manzanares y al hecho que Los Mendoza se trasladaran definitivamente a Guadalajara.
Los habitantes de Manzanares El Real se dedicaban fundamentalmente a la agricultura y a la ganadería. Contaba con tres molinos harineros y una veintena de vías pecuarias. En el siglo XIX llegaron las primeras industrias y, entre ellas, la fábrica de papel que reactivó la economía. Ya en el siglo XX se construye el Embalse de Santillana y florece el sector servicios y la edificación de viviendas de segunda residencia.
Aparte de las citadas pinturas rupestres y los castillos, en el patrimonio de Manzanares El Real cabe destacar la iglesia de Nuestra Señora de La Nieves, fundada en el siglo XIV, con planta románica, torre de tres cuerpos y pórtico renacentista; el Puente Viejo del siglo XVI; y la ermita de Nuestra Señora de Peña Sacra, construida entre los siglos XVI y XVII en un lugar “mágico” vinculado a la celebración de antiguos rituales en épocas anteriores.