

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES RECOGIDAS EN NUESTRA AGENDA CULTURAL PODRÍAN SUSPENDERSE DEBIDO AL COVID19.
Hulot Band: “Alain Romas, un músico de película”
Domingo 19 de junio / Teatro Montalvo. Cercedilla / 20:00h. “Alain Romans un músico de película” es un espectáculo narrativo-musical, que surge como una nueva mirada a las películas de Jacques Tati y la música que acompaña sus imágenes compuesta por Alain...
Noches de Salsa con los Latin Radons
Sábado 18 de junio / Teatro Montalvo. Cercedilla / 22.00h. Vuelven los LATIN RADONS con su sabrosa fusión de ritmos latinos. Cóctel de ritmos para mover las caderas. ENTRADAS: 10€ anticipada (ticketandroll.com) / 12€ en taquilla. ...
ImproviSierra Teatro: Especial Improvi-Pijama
Sábado 11 de junio / Teatro Montalvo. Cercedilla / 20:00h. / 10€ (con consumición). ImproviSierra Teatro despide su temporada en el Teatro Montalvo con un Especial Improvi-Pijamas. Tras nueve meses consecutivos programados en el Teatro Montalvo de Cercedilla,...
Exposición: “Érase una vez…”
Junio / Museo del Esquí. Cercedilla Carolina Alcalá es licenciada en Bellas Artes y especialista en diseño digital. Trabaja como socia y directora creativa en la agencia El Equipo E para clientes internacionales como Bankinter, Santander, Pryconsa, EY...
Los Cucutrastos: «Cucú-trastrás, con los animales jugarás»
Domingo 29 de mayo / Centro Cultural Luis Rosales. Cercedilla / 12:00h. / De 3 a 10 años / Entrada gratuita hasta completar aforo. Los Cucutrastos, peculiares seres que viven en el mundo de “Cucú-Trastrás”, viajan con su maleta llena de objetos...
The Thirsty Two
Domingo 22 de mayo / El Escape. Teatro Montalvo. Cercedilla / 13:00h. The Thisty Two son Donal Thomson y Javiolín Rodríguez, integrantes del grupo The Thirsty Three, la versión a dúo de esta banda... The Thirsty Three ...
Gynkhana Familiar “El dragón arcoíris”
Domingo 22 de mayo / Plaza Nueva. Cercedilla / De 12:30h. a 14:00h. Gynkhana familiar basada en el cuento del Dragón Arcoiris y en la que a través de juegos cooperativos las familias tendrán que superar 4 pruebas de movimiento, creatividad, convivencia en el...
Taller de instrumentos tradicionales: “El baúl de los cacharros del abuelo”
Domingo 22 de mayo / Centro Cultural Luis Rosales. Cercedilla / 11:00h. / De 6 a 12 años. Taller musical para niños/as en el que descubrir instrumentos musicales de la tradición castellana y algunos de sus ritmos aprendiendo “las canciones que cantaba el...
Presentación: Revista literaria “El Papagayo Verde”
Sábado 21 de mayo / Museo del Esquí. Cercedilla / 20:00h. “El Papagayo Verde” es una revista semestral, libre, independiente e inclusiva. Aunque lo que nos interesa es la literatura escrita en primera mano, también nos enriquece la compañía de otras disciplinas...
Primavera Flamenca (2022)
Sábado 14 y domingo 15 de mayo / Teatro Montalvo. Cercedilla. Sábado 14 Vermú Flamenco: Fideo y Cata 13:00h. / Ambigú del Teatro Montalvo / 7€. Recital de Cante Flamenco. ENTRADAS Compañía...
Collado Project, en Cercedilla.
Viernes 13 de mayo / Teatro Montalvo. Cercedilla / 21:00h. / 15€. Collado Project es una formación de folk ibérico impulsada por el taranconero Javier Collado, alma mater de Zas Candil, que ha reunido a un buen grupo de amigos en torno a la música de raíz para...
Match Impro: Improviserra vs Impro Impar
Sábado 7 de mayo / Teatro Montalvo. Cercedilla / 20:00h. / 10€ Dos equipos, un árbitro y el público, que actuará como jurado votando sus improvisaciones preferidas de la noche… ImproviSierra Teatro, lleva desde el 2012 realizando shows y talleres...
Sanke
Viernes 6 de mayo / Teatro Montalvo. Cercedilla / 20:30h. / 10€ “Sanke” nace como un encuentro musical intercultural. "Sanke" es una palabra susu (una de las lenguas de Guinea Conakry) cuyo significado es “raíces”, la raíz humana que nos une. El proyecto está...
Curso: “eMprende Mujer”
Del 5 de mayo al 16 de junio / Guadarrama, / Cercedilla / Collado Mediano / Becerril de la Sierra / Los Molinos / Navacerrada / +18 años / Actividad gratuita Curso online (vídeo-conferencia). La Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La...
Club de Lectura “Tiempo de Mujeres Olvidadas”
Mayo y junio / Cercedilla / Collado Mediano / +18años / Actividad gratuita. Nueva edición del Club de Lectura "Tiempo de Mujeres Olvidadas", un espacio donde leer, reflexionar, escribir, compartir y debatir, en un espacio dedicado a la literatura en el que...
Convocatoria (Pruebas de Acceso): Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM)
Hasta el 11 de mayo (2022). La Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM) es un proyecto que nace con el objetivo de promover la cultura artística musical de los/as jóvenes estudiantes de música de Grado Profesional y Grado Superior de la Comunidad de...
Miguel Molina: “De Miguel a Miguel”
Domingo 24 de abril / Teatro Montalvo. Cercedilla / 19:30h. / Entrada libre hasta completar aforo. “De Miguel a Miguel” es un acercamiento escénico a la poesía de Miguel Hernández (1910-1942), desde su soledad, su llanto, su pena, su desolación. Pero...
Big Fuckin’ Deal + Glenn Salgoud
Sábado 23 de abril / Teatro Montalvo. Cercedilla / 21:00h. / 12€. Big Fuckin' Deal se inspira en el mundo de los sueños, donde todo es posible, hasta lo irracional y contradictorio. La banda la forman Alejandro Campos (guitarra y voz), Paul Hench...
Cercedilla
(Historia y Patrimonio)
Cercedilla surge como lugar de paso y hospedaje en la antigua calzada romana que unía Titulcia con Segovia, en la denominada Vía Antonina. De esta calzada se conservan hoy restos en el tramo que discurre por La Fuenfría y cuatro puentes en buen estado de conservación: el Puente del Descalzo, el Puente del Reajo, el Puente de la Venta y el Puente de Enmedio.
A principios del siglo XIII, bajo el reinado de Alfonso X El Sabio, Cercedilla pasó a ser parte del Real de Manzanares, que posteriormente (1383) quedaría en manos de Los Mendoza. Carlos I frecuentó sus bosques de cacería y en época de Felipe II aparece en documentos que certifican la importancia de su industria maderera. Entre los siglos XVII y XIX fue lugar de tráfico de los viajeros que seguían el Camino Real entre las dos Castillas.
A finales del siglo XIX y principios del XX los acontecimientos más importantes para Cercedilla fueron la llegada del ferrocarril y las excursiones de la Institución Libre de Enseñanza en las que Francisco Giner de los Ríos y sus discípulos recorrieron la Sierra de Guadarrama abriendo caminos y aportando al montañismo un determinante significado cultural, científico y pedagógico. En adelante, el interés por Cercedilla y su entorno natural fue en aumento originando la Sociedad para el Estudio del Guadarrama que incidió en la popularidad de los pinares de Cercedilla y sus beneficiosos efectos para la salud, convirtiendo al municipio en el principal foco de atracción turística de la Sierra de Guadarrama.
La Guerra Civil (1936-1939) también dejó cicatrices en Cercedilla, en forma de trincheras, en las cumbres de Peña Bercial.
Las primeras referencias directas de Cercedilla aparecen en el siglo XVI en obras de Fernando Colón, Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo y por Cercedilla han pasado personajes tan ilustres como Joaquín Sorolla, Santiago Ramón y Cajal, Vicente Aleixandre o Luis Rosales, entre otros.
Además de los mencionados vestigios de la época romana, el patrimonio de Cercedilla cuenta con construcciones religiosas como la iglesia de San Sebastián (siglos XIII-XX), la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves (s.XVI) o la ermita de Santa María (siglos XVII-XX) y, por otro lado, con la estación de ferrocarril, inaugurada en 1923, o la Fábrica de la Luz (1925), antigua central hidroeléctrica, joya del patrimonio industrial convertida en centro de interpretación.