27 y 28 de septiembre / San Lorenzo de El Escorial / Desde 15€.

 

Un evento lleno de cultura, historia y debate: Conferencias, mesas redondas, cine, concierto, actividades relacionadas y recreadores venidos de toda España.

Este año 2025, la séptima edición estará dedicada a un momento de la Historia que será un punto de inflexión como es la pérdida de las últimas perlas del Imperio español: Cuba, Puerto Rico y Filipinas; y que fue conocido como El Desastre del 98.

 

El evento está organizado por la Peña San Lorenzo que, junto el Ateneo Escurialense, han sido los promotores desde un principio. Colabora, como es habitual, el MI Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El evento está apoyado por la Comunidad de Madrid, y su Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural, y la Oficina del español. En esta edición contamos también con la ayuda de la Fundación Universitaria Española, que ha decidido dar un impulso a las actividades relacionadas con la Historia de España; así como con la empresa del grupo Allianz de San Lorenzo de El Escorial. +info

 

 

 

Sábado 27

 

 

11:00h. – Inauguración.

 

11:15h. – Vídeo de Academia Play: “La Guerra De Cuba. El Desastre Del 98”

 

11:30h. – 12:30h. – MESA 1: Leyenda negra y prensa amarilla”

Fernando Puell de la Villa – Doctor en Historia y militar

José Antonio Gurpegui Palacios – Catedrático de Estudios Norteamericanos (UAH)

Sandra Ferrer Valero – Escritora y divulgadora histórica

 

12:45h. – 13:45h. – MESA 2: Los otros 98”

Manuel Lucena Giraldo – Director de la cátedra del español y la hispanidad de las universidades de Madrid

Jesús García Calero – Director del ABC Cultural

David Jiménez Torres – Doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cambridge

 

Pausa para comer y disfrutar del entorno del Real Sitio.

 

17:00h. – 18:00h. – MESA 3: Aspectos ocultos del 98”

Enrique Martínez Ruíz – Catedrático de Historia Moderna (UCM)

Juan Escrigas Rodríguez – Director del Museo Naval de Madrid

Carlos Canales Torres – Escritor y divulgador histórico

 

18:15h. – 19:15h. – MESA 4: Las perlas perdidas”

José Alberto Rodrigo (Cuba) – Economista y experto en Historia Militar

José F. Buscaglia (Puerto Rico) – Catedrático en el Departamento de Culturas, Sociedades y Estudios Globales de la Universidad Northeastern

Jesús Valbuena (Filipinas) – Periodista y bisnieto de uno de los Últimos de Filipinas

 

19:30h. – 21:00h. –  Cine: Los últimos de Filipinas” (1945)

Moderan:

Vicente G. Olaya – Redactor Jefe de El País. Divulgador historico

Javier Santamarta del Pozo – Escritor y columnista en ABC. Divulgador histórico

 

 

 

Domingo 28

Reviviendo el 98

 

 

11:00h. – “Concierto para el final de un Imperio”, en el Real Teatro Coliseo Carlos III, uno de los teatros cerrados más antiguos de España en activo, manteniendo su tipología de teatro del siglo XVIII. Se declamarán, entre las piezas, fragmentos de obras del momento que trataban la realidad de la trágica situación que se estaba viviendo, con una selección de obras de zarzuela y de poemas líricos con relación a la época tratada.

 

12:30h. – Recreación de los momentos más importantes y el final del Sitio de Baler (Filipinas) de 1898. Plaza de la Constitución, en formato abierto y con visión de 360º del evento.

 

A continuación: Aperitivo en honor de quienes llevaron a cabo un heroico sacrificio por una Patria a veces tan lejana. En bares y restaurantes del municipio.

 

 

 

 

 

ENTRADAS

 

 

 

 

 

 

Compartir en:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!