Viernes 24 de octubre / Real Coliseo Carlos III. San Lorenzo de El Escorial / 19:00h. / Desde 15€.
Dentro del Festival Suma Flamenca 2025
“Contrapunto” es un espectáculo de flamenco que explora la esencia de este arte desde la tensión y armonía que nacen de la improvisación. Inspirado en el concepto musical del contrapunto, esta obra pone en escena una conversación dinámica entre los distintos elementos del flamenco: la guitarra, el cante y el baile. Cada uno de ellos se convierte en una voz que, lejos de competir, se complementa, formando un entramado único de ritmos, silencios y emociones. A través de la improvisación, Contrapunto revela la complejidad del flamenco en su estado más puro, donde cada función es irrepetible y cada momento se construye en el aquí y ahora. La guitarra marca un compás que desafía y sostiene al cante, mientras el baile interviene, responde o se adelanta, creando una narrativa que fluye entre la estructura y la libertad. En este diálogo, cada artista encuentra su propio espacio y tiempo, logrando que la interpretación individual se funda en un conjunto armónico y emocionante.
“Contrapunto” celebra la esencia del flamenco como una expresión viva y cambiante, uniendo tradición y creación espontánea. Es un encuentro donde el público se convierte en testigo de la energía que emerge del contraste, la simetría y el equilibrio de este arte en constante evolución.
Karime Amaya, galardonada con el Premio Revelación en el Festival de Jerez de 2013, se ha proyectado como solista en los encuentros y tablaos más importantes del mundo y ha compartido escenario con Tomatito, Los Losada, Farruquito, Gerardo Nuñez y cartel con bailaores como María Pagés, Israel y Pastora Galván, Antonio Canales, Manuela Carrasco, Rafael y Adela Campallo, Torombo, Rafael del Carmen, la compañía de Mario Maya, Antonio «El Pipa » y la Familia Farruco.
Karime Amaya, baile.
Ezequiel Montoya y David el Galli, cante.
Tati Amaya, guitarra.
Batio Hangongy, chelo.
José Córdoba, percusión.
Miguel el Rubio, cantaor invitado.
ENTRADAS






