Para facilitar el aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus y a fin degarantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes, desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional ese están poniendo en marcha diversas iniciativas, como el portal “Aprendo en Casa” a través del cual se pone a disposición del profesorado, las familias y el alumnado una serie de herramientas, webs y aplicaciones de gran para complementar la formación de nuestros hijos y nuestras hijas y para desarrollar actividades de carácter lúdico en familia.
El portal se ha organizado en tres secciones para hacer más sencillo el acceso a la información:
Docentes
Contiene recursos para profesores de todas las etapas educativas previas a la Universidad (Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional).
Familias
Ofrece a las familias diversas herramientas, webs y aplicaciones organizadas por etapas y áreas temáticas. Se incluye, asimismo, una pequeña relación de museos que ofrecen contenidos virtuales, tanto de España como del mundo.
Comunidades Autónomas
Recoge las principales iniciativas desarrolladas por las comunidades autónomas para ayudar y orientar al profesorado bajo su competencia.
EducaMadrid / Mediateca: Espacio habilitado por la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, en el que el profesorado y alumnado pueden subir contenidos multimedia: vídeos, documentos, epubs, Scratch, etc. Localizables mediante el buscador por niveles y materias.
Dentro de la iniciativa “Aprendo en Casa”, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE),ha puesto en marcha una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emite en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.
EduClan
AprendemosEnCasa