Sábado 27 de noviembre / Parroquia Santísima Trinidad. Collado Villalba / 18:00h. / Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto de música barroca cuyo eje son los tres conciertos para mandolina que Antonio Vivaldi (1678-1741) compuso en Venecia hacia 1725, conciertos de extraordinaria belleza que la Orquesta de Cámara Orfeo interpreta en este concierto junto a grandes solistas. Un cuidado concierto donde se interpretan además otras piezas de otros grandes compositores del Barroco como G.F.Händel (1685-1759), J.S.Bach (1685-1750) y A.Corelli (1653-1713), grandes exponentes de la m’usica barroca en Inglaterra, Alemania e Italia. El Barroco es de una de las épocas musicales más largas, fecundas, revolucionarias e importantes de la música occidental, así como la más influyente. La música instrumental tiene un auge sin precedentes en los siglos XVII-XVIII alcanzando una gran madurez con un extraordinario florecimiento en géneros, técnicas, intérpretes y compositores que se acercaban a un profundo conocimiento de los instrumentos.
Orquesta de Cámara Orfeo
La Orquesta de Cámara Orfeo, con sede en Ciudad Real, está compuesta por profesores de diferentes conservatorios y orquestas del país. Fue fundada en 1995 por Manuel Briega, su actual concertino-director. Desde su fundación ha realizado conciertos dentro y fuera de nuestra geografía a través de diferentes entidades públicas y privadas. El repertorio de la Orquesta abarca desde la música del Barroco hasta la música de nuestro siglo con especial atención a la música española. Destacados solistas y directores han trabajado con la orquesta invitados en cada concierto tales como Victor Ambroa, Manuel Villuendas, etc…. Asimismo realiza regularmente colaboraciones con otros grupos instrumentales y corales, nacionales y extranjeros, habiendo interpretado obras como “El Mesías” de Händel , “Oratorio de Navidad” de J.S.Bach, “Réquiem” de G.Fauré además de realizar el estreno absoluto de diversas obras y numerosas grabaciones para diferentes entidades públicas y privadas. La Orquesta de Cámara “Orfeo” ha sido incluida en el “Libro de Oro de la Música en España” desde 2005 y en “Performing Arts Yearbook for Europe”, y tiene compromisos profesionales, en España y Europa, para los próximos cinco años.