Jueves 23 de octubre / Teatro Bulevar. Torrelodones / 19:30h. / Entrada libre.
La primera Globalización en todos los ámbitos se dio con el avance del Imperio Español en los territorios que iba descubriendo. Parte importante de ello fue la Globalización Cultural. La llegada de España supuso en encuentro de dos mundos muy distintos, cada uno de ellos con sus propios modos de expresión que entraron en contacto con la diversidad de costumbres y de culturas. Ese intercambio se produjo en todos los ámbitos incluyendo los comportamientos y costumbres sociales.
Una manifestación de ese intercambio social se dio en la Música y la Danza como expresión cultural. La riqueza folklórica se que encuentra a lo largo y ancho donde se asentó la Cultura Hispánica es el fruto de esas relaciones sociales que vinieron a integrarse en la nueva sociedad.
Actuaciones:
Folklore Argentino: Patricia Nora y su grupo de Tango.
Folklore Colombiano: Luis Manuel Vazquez y la Orquesta Lupi.
Folklore Cubano: Ismael de la Torre.
Folklore Mexicano: Grupo Ángeles de Plata. 6 músicos.
Folklore Caribeño- Boleros: Nacho de la Rosa y su trío.
Folklore Español: Alberto Gálvez y su grupo. Pianista, soprano y bailarina.






