Sábado 28 de junio / Plaza de España. El Escorial.
La Feria contará con 12 cerveceras artesanas procedentes de Madrid, Móstoles, Moralzarzal, Becerril de la Sierra, Bustarviejo, Segovia, El Espinar y República Checa, que se estrenan este año en El Escorial. Además, habrá un puesto donde se podrá degustar una bebida también milenaria como es el hidromiel y puestos de comida con propuestas de barbacoa, pinchos, pizzas. Uno de los puestos estará gestionado por la Comisión de Mozos, Viudos y Casados, que participa de esta manera por primera vez en la Feria.
Este año, la organización refuerza la promoción de la cultura cervecera con la celebración de catas guiadas y a ciegas y talleres de tiraje que se celebrarán durante la mañana y tarde . Las catas y talleres estarán organizadas por Momentos Cerveceros, que también organizará una carrera cervecera y un Beerpong, dos actividades lúdicas que dinamizarán la Feria.
Además, se organizará por primera vez una Ruta por El Escorial, gestionada por la Asociación DeVerde, en la que se guiará a los participantes que se apunten a esta actividad por la historia del municipio. Para participar solamente habrá que tener el vaso oficial de la Feria.
También habrá música tradicional con el sonido de la dulzaina y tamboril durante la mañana y por la tarde, un DJ pinchará música de los ochenta y noventa para amenizar la sesión vespertina y como ya es habitual, habrá una zona habilitada para juegos infantiles.
Como novedad este año está prevista la celebración de dos bingos gigantes, uno de ellos por la mañana y otro en el horario de tarde en el que se sortearán cajas de cerveza artesana de los participantes en la Feria y visitas con catas maridadas a una fábrica de cerveza. El Bingo estará organizado por la Comisión de Mozos, Viudos y Casados de El Escorial.





