21, 22 y 23 de febrero / Edif. Administrativo de Mataelpino.
El municipio de El Boalo-Cerceda-Mataelpino se engalana para acoger unas jornadas literarias únicas en la Comunidad de Madrid, consolidándose como un evento destacado para los amantes de la literatura. Este festival, caracterizado por su compromiso inclusivo y gratuito, se distingue como el único en la región que garantiza la interpretación en lengua de signos, asegurando así que todas las actividades sean accesibles para cualquier público.
El programa del festival es tan diverso como atractivo, incluyendo cuentacuentos, talleres interactivos, mesas redondas y conciertos diseñados para abarcar todos los rangos de edad y preferencias. Entre los nombres más destacados, el evento contará con Cristina López Barrio, ganadora del prestigioso Premio Azorín y finalista del Premio Planeta, quien participará en un encuentro cercano con el público para compartir sus reflexiones y su proceso creativo. Por su parte, Javier Moro, galardonado con el Premio Planeta, ofrecerá una charla sobre los desafíos y fascinaciones de la narrativa histórica. Y Jesús Urceloy, reconocido poeta y galardonado con el XXXV Premio Internacional de Poesía José Hierro, aportará su sensibilidad y perspectiva en mesas redondas que abordarán la conexión entre poesía y emoción.
El festival no se detiene en lo literario; también apuesta por la reflexión sobre temas actuales con actividades innovadoras como el escape room El gran duelo: inteligencia artificial vs. inteligencia emocional, que invitará a los asistentes a explorar conceptos que están moldeando nuestra sociedad. Además, la creatividad será celebrada con la entrega de premios del II Certamen Literario «La sabiduría de Momo», reconociendo y promoviendo el talento emergente.
Jimena Tierra, organizadora del evento, ha destacado: «Este festival es mucho más que un encuentro literario; es un espacio transformador donde la literatura sirve como puente para unir a personas de diferentes edades y contextos. Además, nuestra apuesta por la accesibilidad refleja nuestro compromiso con una cultura inclusiva y universal».
El festival promete ser un punto de encuentro entre autores consagrados, lectores apasionados y familias en un ambiente enriquecedor y acogedor.
Más información e inscripciones:
contacto@grupotierratrivium.com
Más información e inscripciones:
contacto@grupotierratrivium.com
Ver mas en…