Del 19 de enero al 4 de abril / Mancomunidad THAM -online-.
Talleres gratuitos (online) en torno a temas de interés relacionados con la educación de la infancia, la adolescencia y la convivencia familiar. Con ellas se pretende mantener activo un espacio de aprendizaje, encuentro e intercambio de experiencias y buenas prácticas, en el que contaremos, además, con la participación de profesionales expertos que nos ofrecerán técnicas y estrategias para facilitar la tarea educativa de las familias que participan.
Las sesiones se impartirán en formato online, y para participar hay que inscribirse previamente indicando nombre, correo electrónico, municipio, y el taller de interés.
Mas información: thamfamilia@mancomunidad-tham.org
INSCRIPCIONES
¿Hablamos del suicidio?
Miércoles 19 de enero / 17:30h.
El suicidio es un problema de salud pública importante pero a menudo rodeado de estigmas, mitos y tabúes.
Recomendado para familias con niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Con Belén Poza Cano, psiquiatra infanto-juvenil. Jefa de Salud Mental del Hospital El Escorial, y David Pascual Nicolás, psicólogo del Servicios de Atención Psicológica a niños/niñas y adolescentes de la Mancomunidad THAM.
Impacto de las redes sociales en la salud mental de nuestros/as hijos/as
Jueves 27 de enero / 17:30h.
Cómo hacer un buen uso de las redes sociales en relación con la autoestima y la imagen corporal.
Recomendado para familias con niños, niñas y adolescentes.
Con Manuel Antolín Gutiérrez, psicólogo y terapeuta familiar.
Cómo reforzar la motivación para el estudio de nuestros/as niños y niñas
Jueves 3 de febrero / 17:30h.
Conocer las claves para motivar desde casa y fomentar la autonomía personal. Recomendado para familias con niños y niñas hasta 10 años.
Con Neus Policarpo Juan, pedagoga y Orientadora de Educación Secundaria.
Cómo reforzar la motivación para el estudio de nuestros/as adolescentes
Miércoles 9 de febrero / 17:30h.
Conocer las claves para motivar desde casa expectativas, autoconcepto, metas, estilo de aprendizaje.
Recomendado para familias con hijos/hijas a partir de 11 años.
Con Neus Policarpo Juan, pedagoga y Orientadora de Educación Secundaria.
Cómo prevenir el bullying desde la familia
Miércoles 23 de febrero / 17:30h.
Saber de qué hablamos, detectar las señales, qué hacer y sobre todo qué podemos hacer para evitar que suceda.
Recomendado para familias con niños, niñas y adolescentes.
Con Javier Pérez Aznar, psicólogo experto en acoso escolar y coordinador de prevención del acoso en entornos deportivos del programa TEI (Tutoría Entre Iguales).
Superpoderes para madres y padres extraodinarios
Lunes 7 de marzo / 17:30h.
Estos superpoderes son el desarrollo de un vínculo, la mejora de la comunicación y la potenciación de la autoestima.
Recomendado para familias con niños, niñas y adolescentes.
Con Manuel Antolín Gutiérrez, psicólogo y terapeuta familiar.
Vínculos sanos, niños y niñas sanos. Creamos una burbuja de seguridad en la familia
Martes 15 de marzo / 17:30h.
Conocer la importancia de los vínculos de apego en el desarrollo emocional de nuestros hijos e hijas y construir una base segura y un refugio seguro.
Recomendado para familias con niños y niñas hasta 10 años.
Con Paula Cabal, psicóloga General Sanitaria. Directora, terapeuta, docente y supervisora. Clínica Cabal.
Cómo convivir con nuestros hijos e hijas inquietos, despistados o todo a la vez
Miércoles 23 de marzo / 17:30h.
Recomendado para familias con hijos, hijas y adolescentes.
Con Sara Pérez Martínez, neuropsicóloga. Profesora en Universidad Complutense de Madrid.
Cómo lograr una buena comunicación con nuestros hijos e hijas adolescentes.
Lunes 4 de abril / 17:30h.
Reflexionaremos sobre las necesidades de la adolescencia y de las familias. Exploraremos situaciones de la convivencia cotidiana y definiremos estrategias de intervención educativa para abordar la comunicación de manera positiva.
Con Eli Soler Guerrero, psicóloga y formadora.