Del 14 de abril al 16 de junio / Collado Villalba.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Escuela Municipal de Música y Danza, y en colaboración con la Fundación María Rosa Calvo-Manzano, organizan el I Festival de Arpa 2023 que nace con la intención de mostrar la belleza de un instrumento como el arpa en sus distintas facetas, e incluye diversos talleres, conciertos didácticos y recitales, dirigidos al público de todas las edades. La iniciativa supone además un emotivo homenaje a la figura de María Rosa Calvo-Manzano, una de las leyendas vivas de la música española y una de las mejores arpistas de la historia. La artista, villalbina de adopción, da nombre a la Escuela Municipal de Música y Danza de la localidad.
TALLERES
Los talleres de arpa se celebrarán los lunes de 10:30 a 12:30 y los viernes de 18 a 20 horas, con una duración de 1 hora semanal cada uno. Los talleres son grupales y están dirigidos tanto a interesados en iniciarse en el conocimiento del arpa como a aquellos arpistas que deseen ser escuchados, para lo cual pueden preparar repertorio de cualquier época, estilo y nivel.
Fechas: 17, 21, 24, 28 de abril; 5, 8, 12, 15, 19, 22, 26, 29 de mayo; 2, 5, 9 y 12 de junio
Profesoras: Beatriz Millán y Elena Alonso.
Más información e inscripciones: festivalarpacolladovillalba.blogspot.com
CONCIERTOS
“La creatividad artística a través del arpa fantástica de Beatriz Millán”
Sábado 15 de abril / Teatro Casa de Cultura / 12:00h. / 2€.
Gatearpa. Un repertorio musical de la mano de Beatriz Millán, donde guía con un vibrante y armónico arpa por un espacio donde los bebés hasta 18 meses pueden moverse libremente, captando su atención, despertando su interés, su emoción y su capacidad de escucha.
“Escena de animales: Cuidemos de los animales”
Sábado 6 de mayo / Teatro Casa de la Cultura / 12:00h. / 3€.
Inmersión en un gran océano de la mano de un especialista en medioambiente, personaje que guiará a los participantes en el viaje por los ecosistemas de la Tierra. Diferentes sonidos producidos de manera no convencional en el arpa, evocarán el movimiento, forma de andar o las voces de los animales.
“Transparencias. Un sueño sonoro”
Sábado 27 de mayo / Teatro Casa de Cultura / 12:00h. / 3€. / A partir de 12 años.
La música de ‘Transparencias’ es clara y deja ver el interior a través de las notas con las que está confeccionada. Música minimalista, impresionista y contemporánea de importantes compositores.
“Arpa renacentista y barroca”
Sábado 3 de junio / Centro Cultural Peñalba / 12:00h. / Entrada libre.
Viaje mágico desde la era de los descubrimientos con el arpa renacentista y las arpas del primer Barroco español (arpas de dos órdenes de cuerdas) y su influencia en el nuevo mundo: arpas criollas y arpas llaneras de Hispanoamérica.
Miguel Alcantud, arpa.
“Juegos del agua. El agua en la escritura para arpa”
Sábado 10 de junio. 12:00 h. Centro Cultural Peñalba / 12:00h. / Entrada libre.
Dar a conocer la escritura para arpa que ha evocado durante todos los tiempos el agua en sus más variados estados en la naturaleza, en obras para arpa sola y repertorio sinfónico. Diferentes momentos musicales bañados por agua y diferentes recursos para representarla musicalmente.
Beatriz Millán, arpa.
Concierto de clausura: Orquesta de Arpas de Málaga
Viernes 16 de junio / Teatro Casa de Cultura / 19:00h. / 5€.
Lidia del Río, directora.