Sábado 30 de noviembre / Real Fábrica de Cristales de La Granja. Segovia.
En anteriores ediciones, estas jornadas han tratado fundamentalmente una temática relacionada con la conservación y mejora del medio ambiente, las técnicas de gestión ambiental o las relaciones entre ecosistemas y sostenibilidad en el Parque Nacional. En la IV edición, se dio un enfoque distinto, centrado en otro aspecto básico para la conformación del paisaje de la Sierra de Guadarrama: su patrimonio histórico y cultural.
Este año, se hará un recorrido sobre algunas de las figuras más destacadas de la ciencia a lo largo de la historia de la Sierra de Guadarrama. Diferentes ponentes, expertos en la materia, nos acercarán a destacadas figuras de la investigación que tuvieron en la Sierra de Guadarrama su laboratorio de referencia.
La jornada se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre, en horario de mañana, en La Real Fábrica de Cristales de La Granja. Por la tarde se hará una visita guiada al Museo de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Estas jornadas se dirigen a todo tipo de público interesado en la Sierra de Guadarrama, y en los personajes históricos relacionados con la ciencia que desarrollaron allí sus investigaciones. Son de carácter gratuito, y el número de plazas es limitado, por lo que se irán cubriendo por riguroso orden de reserva.
Programa
10:00h a 10:30h.
“Pasado, presente y futuro del Parque Nacional Sierra de Guadarrama”
Pablo Sanjuanbenito García y Dª. Patricia Riquelme Osado, Codirectores del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
10:30h a 11:15h.
“Mariano de la Paz Graells y el Museo Nacional de Ciencias Naturales”
Alfonso Navas Sánchez. Exdirector del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
11:15h a 11:45h.
Pausa para café.
11:45h a 12:30h.
“Francisco Giner y el descubrimiento del paisaje de la Sierra de Guadarrama”
Nicolás Ortega Cantero. Catedrático de Geografía Humana de la UAM.
12:30h a 13:15h.
“Naturaleza y Ciencia en Joaquín Ma de Castellarnau”
Juan Manuel Moreno Yuste. Coautor del libro “Ciencia y memoria del Guadarrama en Joaquín María de Castellarnau (2007)”
13:15h a 14:00 h.
“Constancio Bernaldo de Quirós: El descubrimiento del Guadarrama”
Miguel Tébar Pérez. Vocal de Biblioteca y documentación de la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara.
14:00h a 16:15h.
Pausa para la comida. Los asistentes podrán encontrar una variada oferta gastronómica en los restaurantes de La Granja de San Ildefonso.
16:15h a 18:00h.
Visita al Museo de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Información e inscripciones: 91 853 99 78 (de 9h a 15h)