Del 16 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025 / Miraflores de la Sierra / Soto del Real.

 

Hay dos maneras muy distintas de entender el entorno de la Sierra de Guadarrama: una ve la sierra como relieve geográfico o frontera entre dos provincias y a sus pueblos como entidades aisladas entre sí y mirando hacia la gran urbe que es Madrid; otra, la que modestamente queremos reivindicar, la entiende como una comunidad con lazos comunes y valores compartidos.

Por eso elegimos para el certamen el nombre de Allende Sierra, denominación -de procedencia medieval- que hace referencia a la comunidad de tierras y aldeas que, al sur de la Sierra de Guadarrama, compartían prácticas culturales y económicas, además del propio territorio serrano. Sucesivas decisiones administrativas fueron dando al traste con aquellas prácticas culturales y económicas comunitarias o mancomunadas para sustituirlas por otras que terminan estableciendo fronteras de todo tipo (culturales, económicas, administrativas…) entre los pueblos y las personas.

Es, pues, la propuesta de estas tres asociaciones una apuesta clara por una cultura de entendimiento y colaboración; de práctica mancomunada que busca superar el localismo y unir esfuerzos en un proyecto común, con el paisaje serrano de la vertiente sur del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama como fondo.

 

Con esta filosofía, las asociaciones culturales Chozas de la Sierra y Ecos de Miraflores y el Grupo Literario Encuentros de Tres Cantos lanzaron en 2015 el Certamen de Narrativa Allende Sierra que este año (2023-24) cumple su décima edición.

 

 

 

BASES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir en:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!