28, 29 y 30 de noviembre / Casa de Cultura Alfonso X El Sabio. Guadarrama / Entrada libre.
Viernes 28
19:00h. – Inauguración y Conferencia de Francisco Blázquez Carrera.
El capitán Francisco Blázquez Carrera, perteneciente a los GREIM de la Guardia Civil, mostrará el trabajo diario de estos grupos de intervención en montaña que tienen como misión prestar su ayuda, rescate y auxilio en zonas de montaña y de difícil acceso. Una misión fundamental que se ha convertido en garantía de seguridad para cuantos en sus visitas en la montaña han necesitado su ayuda. Peligrosos rescates e incansables búsquedas que los profesionales de los grupos de montaña de la Guardia Civil realizan sin descanso, sin olvidar que, además, llevan a cabo la investigación de los accidentes, el respeto al medio natural, de forma fundamental, garantizar siempre la seguridad ciudadana en instalaciones deportivas de montaña, estaciones de esquí y competiciones deportivas. Así como colaborar en la prevención de accidentes y promoción de la seguridad en montaña. La celeridad que aporta el uso de medios aéreos en la resolución de los operativos de rescate, hace que el personal del Servicio de Montaña se encuentre perfectamente coordinada con las unidades del Servicio Aéreo. Una actividad que ha conseguido salvar la vida de innumerables montañeros que gracias a la profesionalidad de los integrantes del GREIM saben que cuentan con una seguridad extra en sus arriesgadas hazañas en la montaña española.
20:15h. – Mikel Zabalza: “Escaladas en el Karakorum”
A través de su proyección “Escaladas en el Karakorum” este veterano escalador, guiará a los asistentes por diferentes escaladas en el remoto Karakorum, entre ellas la apertura de una nueva ruta en la cara norte de la mítica Torre sin Nombre, la nueva ruta al Changui Tower (segunda ascensión a esta mole granítica), ascensión al K2 (8611m) por el Espolón de los Abruzos, ascenso al G4 por su espolón NO, nueva vía al Broad Peak Central y apertura de nueva vía en gigantesca Torre Sur del Paiju Peak. Mikel Zabalza es de sobra conocido en el mundo de la montaña. En 2001 comenzó su colaboración como especialista en el programa de televisión “Al filo de lo Imposible”, escalando grandes montañas en los Alpes, Patagonia, Nepal. Desde 2008 forma parte del Basque Team, uno de los grupos de alpinistas más potentes a nivel mundial. En el 2010 cumplió su sueño de abrir una nueva vía en alpino en el Broad Norte y enlazándolo con el Central (8013m), en la que ha sido la ascensión físicamente más dura y comprometida que ha realizado hasta ahora. Ha realizado travesías polares en autonomía y utilizando cometas de tracción. Cruzando en 34 días Groenlandia de sur a norte (2.300km) y una Transantártica por un recorrido inédito desde Novo hasta la Bahía Hércules pasando por el Polo en un recorrido de 3.400km. Es Guía de alta montaña UIAGM y director del Equipo Español de alpinismo FEDME desde 2010 hasta la actualidad.
Sábado 29
10:00h. – Mercado de Montaña en la Plaza Mayor con la participación de marcas como Rab, Camp y Desnivel.
11:00h. – Exhibición rescate del GREIM de la Guardia Civil y una exhibición canina de este mismo grupo.
19:00h. – Edu Marín y “Novato” Marín: “Keep it Burning” (1ª repetición de Eternal Flame)
Proyección de su película “Keep it Burning” (1ª repetición de Eternal Flame). Un documental que muestra los 28 días en pared en el gran Torre del Trango en Karakorum. Edu Marín comenzó a escalar con tan solo 12 años. Empezó junto a su padre. A los 17 años se proclamó Campeón del Mundo juvenil en Bulgaria. Con 22 años llegó a lo más alto de La Rambla, la pared de escalada deportiva de vías «cortas» más difícil del planeta en ese momento. Tras su paso por la escalada de competición, se reinventó como escalador de grandes paredes y se ha convertido en una figura popular en la escalada internacional.
Domingo 30
9:00h. – Ascensión a Cabeza de Lijar con la Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama.
10:00h. – Mercado de Montaña en la Plaza Mayor con la participación de marcas como Rab, Camp y Desnivel.
19:00h. – Pipi Cardell: “Nezabudka 8125 m.” (1ª Apertura en alpino al Nanga Parbat)
María José Cardell (Pipi), relatará su ascensión al Nanga Parbat, uno de los ochomiles más emblemáticos del planeta. Con esta experiencia se convierte en la primera mujer en abrir una vía en estilo alpino y sin oxígeno suplementario a un ochomil. Pipi Cardell es una de las destacadas montañeras españolas que ha llevado a cabo importantes hazañas internacionales, como parte del equipo de otro destacadísimo montañero, Denis Urubko. Un alpinista que ya visitó las jornadas de Guadarrama en 2022. La unión de Pipi con las montañas viene de lejos. Ascendió su primera montaña con su madre y su tía a los cinco años y desde entonces su relación con las cumbres no ha dejado de intensificarse. Como dato, su tía, Inmaculada “Macu” Fernández Morales, realizó la primera ascensión femenina andaluza de un ochomil, concretamente, la cima central del Shisha Pangma, 8008 metros, en el año 1992.
Más información: guadarrama.es






