Sábado 14 de marzo / El Balcón. Mataelpino / 19:30h. / 15€.
Facilitador: Alejandro Notz (Gongs, cuencos tibetanos, shruti box, cantos armónicos)
A través de frecuencias, música, voces, e instrumentos del mundo, generamos espacios de relajación y armonía para conectar con el disfrute y el bienestar.
El sonido y la música como medio terapéutico y sanador es utilizado desde los comienzos de nuestra existencia por tribus y culturas ancestrales. Ellas muestran a través de la experimentación, cómo utilizaban el sonido como medicina, medio de comunicación y expansión de estados de conciencia. Así como en la antigüedad, hoy la terapia del sonido se basa en el principio de resonancia, ya que la ésta tiene la capacidad de llegar más allá a través de las ondas vibratorias, y provocar así un estremecimiento similar en otro cuerpo. Los instrumentos más utilizados en la sonoterapia son los gongs, cuencos tibetanos, campanas, crótalos, diapasones, didgeridoo, tambor… todos estos considerados sagrados por sus culturas originarias.
El sonido es capaz de transformar y disolver las tensiones que generan nuestros pensamientos, emociones y patrones condicionantes potencialmente dañinos para nuestros cuerpos energéticos y etéricos, que con el tiempo pueden llegar a producir una enfermedad física. Esto es entonces una medicina preventiva en su estado más puro.
La vibración y el sonido desprendidos por los gongs no tiene muros, fluye por todo nuestro cuerpo y va relajando nuestra mente y nuestras emociones. A medida que nos fundimos con la vibración se produce una liberación del estrés cotidiano.
Más información e inscripciones: sonoterapiafractal@gmail.com / 665 186 516