Del 30 enero al 18 febrero / Casa de Cultura. Collado Villalba.
La novela Genji Monogatari, escrita por la dama Murasaki Shikibu en el año 1006, es la obra más importante de la literatura japonesa y representa los valores estéticos clásicos de la cultura nipona. Su protagonista, el príncipe Genji, es el arquetipo de la galantería del antiguo Japón: elegante, culto, sentimental y seductor. Genji domina todas las artes, la poesía, la música, la danza; tiene buen gusto para vestirse, para acertar con un regalo, y es capaz de resolver con ingenio cualquier situación.
En el siglo XIX hubo escritores que hicieron parodias y obras de teatro sobre sus aventuras. Las estampas que ilustraban sus episodios más famosos se multiplicaron y las preferidas por el público fueron las realizadas por la escuela Utagawa, representada en esta exposición con obras de grandes artistas como Kunisada, Kuniyoshi, Kunisada II, Yoshiiku y Kunichika. A finales de ese siglo, Ogata Gekkō, uno de los últimos maestros del ukiyo-e, recuperó con nostalgia el clasicismo de la historia original.
Esta exposición recorre la huella del príncipe Genji en el arte del grabado japonés a través de la selección de medio centenar de obras originales de los artistas más destacados.
HOJA DE SALA
GUÍA DIDACTICA
Collado Villalba
Del 30 enero al 18 febrero.
Hoyo de Manzanares
Del 10 abril al 3 mayo.
Los Molinos
Del 30 mayo al 20 junio.