Sábado 23 de noviembre / Plaza de Toros. Moralzarzal / De 10h. a 15h.
Un total de 12 stands ofrecerán productos y servicios relacionados con la artesanía y lo eco; desde queso y embutidos a biocosmética, aceite de oliva y productos etnobotánicos. Además, se pondrá a disposición de los visitantes un escáner biofotónico que ofrecerá datos sobre su salud
Esta Feria está dirigida tanto a los amantes de lo eco como a público familiar y viene acompañada de una serie de actividades para todas las edades. A las 10.30 horas se ofrecerá un taller de consumo responsable, a cargo del Centro de Crecimiento Personal AMAAT. El objetivo es tomar consciencia de donde viene todo lo que consumimos (alimentación, ropa, tecnología, luz, agua…) y a dónde va posteriormente.
A las 12 de la mañana, comenzará un taller infantil de bombas de semillas. Desde d2naturaleza darán a conocer esta técnica de sembrado.
La última propuesta es un taller de recetas ecológicas con alimentos de temporada que comenzará a las 13.30 horas. Además, cerca de la hora de cierre habrá una degustación de productos en los stands.
Las empresas expositoras son: Rcoach, La Tahona de Moralzarzal, Gin Monti, Boutique de la Tierruca, Quesería Fuentevieja, Macabeo Bio, Apícola Trasillera, Cerveza Bio Gabarrera, Anahatha Biocosmética, Milhojas Ecopapelería, Liolini Yogures y Pincelada.
Además de los 12 stands, contaremos con la presencia de la empresa Repsol y un ejemplo de coches ecológicos, el Food Truck de Lutin con su premiada, dulces de torrijas con vino rosado eco y una preciosa decoración para el disfrute de todos los visitantes.