Trecking y Mindfullnes en la Naturaleza

  26 de marzo y 22 de abril / Navacerrada / 10:00h. / A partir de 18 años. Actividad...

Trecking nocturno

  Viernes 24 de marzo / Navacerrada / 20:00h. / A partir de 14 años. Actividad programada...

El bosque, tu gimnasio.

  12 de marzo y 6 de mayo / Navacerrada / 10:00h. / A partir de 7 años. Actividad programada...

Multiaventura para todos/as

  Sábado 11 de marzo / Navacerrada / 10:00h. / A partir de 8 años. Actividad programada...

8M 2013: Mancomunidad La Maliciosa

  3 y 8 de marzo / Guadarrama / Cercedilla / Collado Mediano / Becerril de la Sierra / Los...

 

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.

 

Geocaching

  Sábado 4 de febrero / Navacerrada / 10:00h. / A partir de 6 años. Actividad programada dentro del proyecto Cambia el Chip Activa tu Salud (2023).   El Geocaching es un juego internacional de búsqueda de “tesoros” al aire libre. Se trata de seguir unas...

leer más

Dehesa bonita de Somosierra

  Sábado 14 de enero / Navacerrada / 10:00h. / A partir de 8 años. Actividad programada dentro del proyecto Cambia el Chip Activa tu Salud (2023).   En la vertiente Oeste del Pico cebollera, existe una dehesa boyal que guarda una de las reliquias botánicas...

leer más

Navidad 2022-23, en Navacerrada.

  Del 17 de diciembre al 6 de enero / Navacerrada.       Jornada Plan de Infancia Sábado 17 de diciembre / Casa de Cultura / De 11h. a 14h. Talleres, música y juegos para toda la familia.   Camerata Lírica: “Gala Ópera y Navidad” Sábado 17 de...

leer más

Camerata Lírica: “Gala Ópera y Navidad”

  Sábado 17 de diciembre / Casa de Cultura. Navacerrada / 19:00h. / Entrada libre.   Camerata Lírica presenta la Gala Lírica “Ópera y Navidad”, un concierto para celebrar la Navidad y el Nuevo Año por todo lo alto, con algunas de las obras más conocidas de...

leer más

CuentaEuropa, en Navacerrada.

  Miércoles 7 diciembre / Biblioteca Municipal. Navacerrada / 11:30h. / A partir de 3 años. Hubo un tiempo en el que los árboles hablaban… Vamos a recordar juntos sus cantos y cuentos caminando por los bosques de Europa.   Con Brigitte Arnaudies.  ...

leer más

Feria de Artesanía en Navidad (2022)

  Del 4 diciembre al 5 de enero / Casa de Cultura. Navacerrada. Feria navideña de artesanos/as de la Sierra. Los/as visitantes podrán adquirir productos muy variados de encuadernación, artesanía con telas, cerámica, bisutería, teatro de sombras, pintura,...

leer más

“La vuelta al mundo de Solfi”

  Sábado 3 de diciembre / Teatro Municipal. Navacerrada / 18:00h. / Hasta 9 años / Entrada gratuita. El viaje por los 5 continentes de Solfi, un pequeño duende que sólo se puede comunicar a través de la música... Con su bola del mundo, vamos dando la vuelta según...

leer más

Ciencia Serrana 2022

  Del 2 de noviembre al 1 de diciembre / Cercedilla / Los Molinos / Navacerrada / Becerril de la Sierra / Guadarrama.   La Estación Biológica del Ventorrillo, perteneciente al Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), se encuentra situada a 1.500 metros...

leer más

“Cifras y Ciencias”

  Sábado 26 de noviembre / Teatro Municipal. Navacerrada / 19:30h. / 5€ y 3€. Para celebrar de la Semana de la Ciencia, el grupo TeatrIEM representará su nuevo espectáculo, formado por las tres obras finalistas en el II Certamen TeatrIEM de textos teatrales...

leer más
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Navacerrada

(Historia y Patrimonio)

 

Navacerrada sufrió tras la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. En 1636 Navacerrada se independiza al obtener el título de Villa.

En el siglo XIII, en el Puerto de Navacerrada, por entonces conocido como el Paso de Mançanaresantes, había un pequeño alberque a cuyos moradores el rey Alfonso X El Sabio tenía concedidos privilegios por su función en ese paso de montaña entre Madrid y Segovia que pasó a llamarse Puerto de Navacerrada en el siglo XVI debido a la proximidad de la localidad.

A finales del siglo XIX y principios del XX, Navacerrada también se benefició, como otros pueblos de la zona, de la afluencia de madrileños en la Sierra de Guadarrama y del consecuente crecimiento del sector servicios y las viviendas de segunda residencia. En esa época llegó también el ferrocarril a Cercedilla y de ahí al Puerto, y se construyó el Real Sanatorio de Guadarrama.

 

En su patrimonio destaca la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, del siglo XVI, reformada en los siglos XVIII y XX, de una nave, con bóveda barroca, un coro de madera sobre columnas de granito y una pila bautismal, también de granito, del siglo XVI; y la ermita de San Antonio, con su mirador.

 

 

 

AGENDA    ALPEDRETE    BECERRIL    CERCEDILLA    C.MEDIANO    C.VILLALBA    EL BOALO (BOCEMA)    GUADARRAMA    HOYO    LOS MOLINOS    MANZANARES    MIRAFLORES    MORALZARZAL    NAVACERRADA    SOTO  

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!