Sábado 9 y domingo 10 de junio / Plaza de Cerceda y Edificio Administrativo de Cerceda.
Sábado 9
09:00h. INICIO DEL IV MARATHÓN ORNITOLÓGICO.Busca, localiza e identifica a los pájaros que vuelan por los ríos, las dehesas y los bosques de Cerceda. Salida desde la plaza.
10:00h. TALLER DE ALFAREROS “MOLDEANDO LA TIERRA”.Taller participativo de torno de alfarero. Ven a fabricar tu cuenco o jarrón con tus propias manos. El taller funcionará de manera continua durante toda la feria.
10:00h.-14:00h. MULTIACTIVIDAD Y EXCURSIÓN “RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO SAMBURIEL”.Alrededor del río Samburiel plantaremos árboles y arbustos autóctonos de ribera, realizaremos un taller de semillas con bolas de arcilla “Nendo Dango” y nos iremos de excursión para descubrir e interpretar la naturaleza de este entorno natural privilegiado. Salida desde la plaza. Para esta actividad es necesaria la inscripción previa: medioambiente@bocema.org.
11:30h.-12:30h. TALLER “LOS PLÁSTICOS Y LA ALIMENTACIÓN”.Revisamos los riesgos del plástico en nuestra alimentación mostraremos este problema y presentaremos soluciones en este entretenido taller.
12:00h.-13:30h. TALLER DE HUELLAS “LA SENDA DE LOS ANIMALES”.Conviértete en un detective, descubre y aprende a identificar las huellas que la fauna deja en la naturaleza. Con la ayuda de arcilla realizaremos una plancha donde a continuación plasmaremos la huella para decorarla después.
12:00h. LLEGADA DEL REBAÑO MUNICIPAL DE CABRAS GUADARRAMEÑAS.Daremos la bienvenida a nuestro rebaño. Hablaremos se sus utilidades como la prevención de incendios, elaboración de quesos etc.
13:00h.-13:30h. CHARLA “VIVE SIN PLÁSTICO”.Patri y Fer, autores del blog “Vivir sin plástico”, aprendices del minimalismo residual, están empezando a reducir el plástico de sus vidas pero quieren ir aprendiendo hasta llegar al residuo cero.
13:30h. CHARLA Y DEMOSTRACIÓN DE UNA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS.¿Sabemos realmente lo que tiramos a la basura? El objetivo de esta acción es generar información para mejorar el manejo y la gestión de los residuos, te sorprenderá la cantidad de objetos recuperables.
13:30h.-15:00h. TALLER “DÉMOSLE UNA SEGUNDA VIDA”.Construiremos juegos, juguetes y objetos utilizando de manera creativa materiales reutilizados.
15:40h.-17:00h. CINE: “CANTÁBRICO: LOS DOMINIOS DEL OSO PARDO”.Existe un territorio salvaje asombrosamente cerca. Descubre el día a día de la fauna que puebla la Cordillera Cantábrica, maravillosamente retratado en esta película que le da un nuevo significado al término documental de naturaleza.
16:30h–18:00h. TALLER “REUTILIZACIÓN DE NUESTROS RESIDUOS”.Tráete bricks, botellas de plástico, tapones y rollos de cocina ya usados de casa. Mediante diferentes manualidades haremos monederos y pulpitos.
17:30h.-18:00h. 17:30-18:00 TALLER “COSA FABULOSA CUADRO DE CELULOSA”.Con materiales de desecho fabricados con celulosa elaboraremos un cuadro. Explicaremos la técnica que empleamos y tendremos varios ejemplos para mostrar y generar ideas.
18:00h.-19:00h. SHOW DE MÚSICA Y RECICLAJE “RECICLART SCHOOL”.Espectáculo musical didáctico infantil para aprender música reciclando. Ideal para disfrutar en familia, creado a partir de objetos reciclados. Trata de la importancia del cuidado del medio ambiente, mediante la famosa ley de las “3R” (reducir, reutilizar y reciclar), pero de una forma disparatada y divertida, nunca antes vista.
20:30h. TALLER “RECICLAJE DE MATERIA ORGÁNICA”. Vamos a darle un uso original y creativo a lo residuos orgánicos que generamos en nuestras casas, seguro que te sorprenderás.
20:00h.-21:30h. CONCIERTO “SARA MISS B”.Esta estupenda banda cuya cantante es vecina nuestra combina elementos del soul y del funk. Quédate a bailar con sus ritmos.
Domingo 10
10:30h.-13:30h. EXCURSIÓN DE OBSERVACIÓN DE FAUNA Y SUELTA DE UN AVE RAPAZ. Acompáñanos en esta excursión para descubrir y reconocer a las aves silvestres de nuestro entorno. Al finalizar la salida soltaremos un ave rapaz para que viva en libertad. Salida desde la plaza.
11:00h.- 12:30h. TALLER “MARIONETAS SOSTENIBLES”. Confeccionaremos nuestras propias marionetas a partir de calcetines, trozos de tela, botones y lana. Este divertido taller pretende concienciar sobre la reutilización del material textil.
11:30h.- 12:30h. CUENTACUENTOS Y TALLER “LAS TRES R”.Comenzaremos con el cuento las tres erres (reutilizar, reciclar, reducir). Después crearemos el decálogo del Club de las 3 Rs de y la pulsera de los miembros del Club fabricada con palos de helado de madera y forrada con materiales reutilizados.
12:00h. -14:00h. TALLER “JARDINERÍA PRÁCTICA”.Vamos a aprender junto con un jardinero profesional como plantar aromáticas en nuestro jardín y como mantenerlas sanas y vigorosas. En este taller práctico plantaremos algunas de estas especies vegetales en jardineras del casco urbano. Tráete guantes (de jardinero o de látex).
12:30 -14:30h. GHYMKHANA PARA TODOS “JUGUEMOS”.Participa en divertidas y variadas pruebas a través de juegos de temática medioambiental que despertarán la curiosidad de los peques ante los problemas ambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad
12:30-14:00h. TALLER “BOLSOS SOSTENIBLES”.Aprenderemos a reutilizar nuestros residuos fabricando una mochila a partir de una camiseta reutilizada, simplemente con la ayuda de unas tijeras y una goma para el pelo.
12:45h. SHOW INFANTIL DE TÍTERES “R QUE R CON LAS 3 R”. El sabio Simón nos contará historias sobre el futuro sobre polietileno, los plásticos, los chicles y las erres. El ocurrente y bromista Simón encantará a los peques.
13:00h. -13:30h. JUEGOS E HISTORIETAS CON ROBLETA .Ven a jugar en familia con la mujer árbol y descubre curiosidades y rasgos sorprendentes de nuestros amigos los árboles.
13:00h.-13:30h. CHARLA “ALIMENTACIÓN ECOSALUDABLE”.Un estilo de vida sano es la vía para lograr el equilibrio de la salud, ya que nos permite vivir más tiempo, con mejor salud y siendo más felices. Cuidar la alimentación es uno de los aspectos a tener en cuenta para una buena higiene de vida, pero ¿es suficiente?.
13:30h.-14:00h. SUELTA DE AVE RAPAZ.Quien no haya salido a la excursión de observación de fauna por la mañana, podrá acercarse al área recreativa Puente Madrid donde veremos desde muy cerca una asombrosa águila rescatada y curada. Os contaremos su historia para luego soltarla y que viva en libertad en nuestro territorio.
13:30h.-14:00h. CHARLA “COLONIAS FELINAS URBANAS”.El procedimiento C.E.S, Captura-Esterilización-Suelta, implica atrapar a todos o la mayoría de los gatos de una colonia, esterilizarlos y devolverlos a su territorio marcados para identificarlos como estériles.
14:15h.-14:45h. ENTREGA DE PREMIOS. A los participantes del Marathón Ornitológico. Se entregarán originales premios a los rastreadores de aves.
14:00h.-15:00h. DEGUSTACION POPULAR.Probaremos los deliciosos productos ecológicos y locales aportados por los comerciantes que participan en la feria.