

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES RECOGIDAS EN NUESTRA AGENDA CULTURAL PODRÍAN SUSPENDERSE DEBIDO AL COVID19.
Ruta Interpretada: “Mirador de Peñaliendre”
Sábado 11 de junio / Hoyo de Manzanares / De 10:00h. a 14:00h. Una marcha un poco más exigente de lo habitual en la que el esfuerzo habrá merecido la pena al llegar al mirador, un punto ideal para observar el perfil de la Sierra de Guadarrama que se encuentra...
Festival Itinerante Danzar La Sierra
Viernes 10 de junio / Hoyo de Manzanares / A partir de las 18:30h. Festival itinerante de danza, performance y movimiento que nace con el propósito de llevar la cultura a los pueblos de la Sierra de Madrid en formato de festival itinerante y...
Teatro de Calle + Danzar la Sierra (2022)
Del 3 al 12 de junio / Hoyo de Manzanares. II Festival de Teatro de Calle y Festival Danzar la Sierra en Hoyo de Manzanares. Camille Levecque: “Los 4 Elementos caben en un arpa de cartón” Viernes 3 de junio / 18:30h. +info Dúo Da...
Leer en familia y Club de Lectura Juvenil con Estrella Escriña.
Viernes 10 de junio / Biblioteca Municipal. Hoyo de Manzanares / 17:30h. / 18:30h. Leer en familia (a partir de 3 años) 17:30h. Trabajaremos con fondo de la biblioteca agrupado en torno a un tema e invitamos a las familias a: Sentir la...
Convocatoria: Cursos de Verano «Buenas Noches 2022» y «Folclore 2022»
Antes del 20 de junio / Hoyo de Manzanares. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares organiza el II Curso de Verano Taller Coreográfico profesional Buenas Noches 2022 y el II Curso de Verano no profesional Folclore 2022. ...
Wilbur: “Piensa en Wilbur”
Domingo 5 de junio / Plaza Mayor. Hoyo de Manzanares / 20:00h. Espectáculo programado dentro del Festival Cirqueando 2022. Un espectáculo plagado de acrobacias, humor y riesgo, mucho riesgo; la única manera en la que Wilbur sabe vivir… Con una técnica y...
Circus Band: «Proezas Sincopadas»
4 de junio y 22 de julio / Hoyo de Manzanares / El Boalo. Espectáculo programado dentro del Festival Cirqueando 2022. Un encuentro, un lugar simbólico o real, preguntarse de dónde venimos, hacia dónde vamos… Atreverse a abrir los balcones y airear lo...
Kanbahiota: «La Coquette»
Sábado 4 de junio / Plaza Mayor. Hoyo de Manzanares / 20:00h. Espectáculo para todos los públicos, humor, circo y mucha diversión. 45 minutos donde dos personajes venidos de los años 50 se sorprenden con el mundo que se encuentran, y donde la gran “Coquette”,...
Dúo Da Vinci: “Dos violines, una sola alma”
Viernes 3 de junio / Yacimiento de La Cabilda. Hoyo de Manzanares / 20:30h. Dos violines, una sola alma, un viaje musical a través del espacio y del tiempo. Partiendo de la estética Barroca del célebre Haendel, los violinistas Ferdinando Trematore y Martina...
Camille Levecque: “Los 4 Elementos caben en un arpa de cartón”
Viernes 3 de junio / Plaza De Cervantes. Hoyo de Manzanares / 18:30h. Con la dulce Fata y su amiga Arpa, los niños, niñas y niñes descubren las leyendas de los gnomos, ondinas, sílfides y salamandras, extraños seres que viven en los 4 elementos. El arpa de...
Viernes de Cuento: “El Arpicuento”
Viernes 3 de junio / Biblioteca Municipla. Hoyo de Manzanares / 17:30h. / A partir de 3 años. Tres histriónicos personajes, una concertista, una aventurera, y una estudiante, nos desvelan su fascinación por el Arpa, acercando al público este instrumento con...
Espacio para Familias (mayo 2022)
Del 4 al 31 de mayo / Mancomunidad THAM -online- Talleres gratuitos (online) en torno a temas de interés relacionados con la educación de la infancia, la adolescencia y la convivencia familiar. Con ellas se pretende mantener activo un espacio de aprendizaje,...
“Zarzuela Miralles”
Sábado 28 de mayo / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 19:00h. / 5€. En Trío Arbós se acerca a la zarzuela a través de las maravillosas adaptaciones para trío del Maestro Ricard Miralles, pianista y arreglista durante décadas de Joan Manuel Serrat...
Encuentros con Autor, en Hoyo de Manzanares.
12 y 27 de mayo / Centro Cultural. Hoyo de Manzanares. “En monje del siglo XXI” Jueves 12 / 17:30h. Con Santiago Cantera, prior de una comunidad benedictina, con el que compartiremos la vida en los monasterios de la Regla de San Benito. El libro...
Hoyo de Manzanares
(Historia y Patrimonio)
La paulatina ocupación de Hoyo de Manzanares se remonta al periodo Neolítico evidenciándose asentamientos más estables en la época romana. Recientemente, en los años 90, se descubrió el yacimiento arqueológico La Cabilda donde a partir de 2015 se identifican una necrópolis visigoda y una serie de restos tardorrromanos.
Hoyo de Manzanares también sufrió, tras la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. Es en 1630 cuando Hoyo de Manzanares se independiza al recibir el título de Villa.
En el siglo XV, Hoyo de Manzanares queda integrado en los bosques y montes de El Pardo, como vedado de caza, lo que supuso una reducción de la agricultura y la ganadería, las principales actividades de la población junto al abastecimiento de piedra y leña a la ciudad de Madrid.
A mediados del siglo XIX, Hoyo de Manzanares sufre, como otros municipios de la zona, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Ya entrado el siglo XX, a partir de 1947, la población experimenta un notable crecimiento, debido en parte al asentamiento, en el municipio, de la Academia Militar de Ingenieros del Ejército de Tierra. En el edificio que hoy forma parte de las escuelas municipales se estableció también un hospital destinado a enfermedades respiratorias.
Aparte del mencionado yacimiento arqueológico, en el patrimonio de Hoyo de Manzanares cabe destacar la antigua iglesia de Nuestra Señora del Rosario (s.XV-s.XVIII), reconvertida en Centro Cultural y Social, conservándose la capilla para la celebración de actos religiosos; el edificio del Ayuntamiento y la plaza porticada en que se ubica; y la Fuente del Caño, de 1845.