

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Ana Alcaide: “Essentia”
Sábado 1 de marzo / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Un viaje onírico por el imaginario musical y personal de Ana Alcaide a lo largo de más de veinte años de investigación y difusión sobre varias tradiciones del mundo y que han sido...
Carnaval 2025
Del 28 de febrero al 5 de marzo / Alpedrete / Becerril de la Sierra / Cercedilla / Collado Mediano / Collado Villalba / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Guadarrama / Hoyo de Manzanares / Los Molinos / Manzanares El Real / Miraflores de la Sierra /...
Espacio para Familias (febrero 2025)
12, 19 y 25 de febrero / Mancomunidad THAM (online) / Actividad gratuita. “Cuidarse para poder cuidar: La importancia del autocuidado en la ayuda a nuestros hijos e hijas” Miércoles 12 de febrero / -online- / De 17:30h. a 19:00h....
RastrHoyo (febrero 2025)
Domingo 23 de febrero / Plaza del Ayuntamiento. Hoyo de Manzanares / De 11:30h. a 14:30h. Una iniciativa promovida por la Asociación La Maraña en colaboración con el Ayuntamiento. Se trata de un mercadillo popular de venta e intercambio de productos de...
José Maldonado: “Galería”
Sábado 22 de febrero / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. “Galería” se define como un espectáculo contemporáneo y multidisciplinar donde se combinan tres lenguajes: la danza, que uti- liza como eje inicial el flamenco, la plástica,...
Dúo Da Vinci: “Dos violines, una sola alma”
Sábado 15 de febrero / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Concierto incluido en la programación de Clásicos en Hoyo (2025). El Duo Da Vinci, compuesto por los violinistas Martina Alonso Benavides y Ferdinando Trematore, surge de...
Encuentro: “Un viaje al corazón helicoidal como herramienta de salud y bienestar”
Viernes 14 de febrero / 22 Sentidos. Hoyo de Manzanares / 19:30h. / 10€. En este encuentro Jorge Martín Campal, Ingeniero Cardiaco, nos revela el camino que le llevó a descubrir el nuevo paradigma del corazón helicoidal como herramienta de salud y...
Concurso de Cuentos por la igualdad, la conciliación y el cuidado” (2025)
Hasta el 3 de marzo / Mancomunidad THAM. Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM convoca este concurso de cuentos para contribuir a la igualdad sensibilizando en la conciliación y el cuidado e...
La Cabilda: “Visita una aldea visigoda”
Domingo 9 de febrero / Plaza Mayor. Hoyo de Manzanares / De 11:00h. a 13:00h. / +8años. Descubre la aldea visigoda de La Cabilda en un paseo que remonta la historia de Hoyo de Manzanares desde siglo XXI hasta el siglo VII. La visita comienza en la Plaza...
“Hoy, tú haces del Magia”
Sábado 8 de febrero / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 18:30h. / A partir de 5 años / 3€. En "Hoy, tú haces la magia", niños y jóvenes disfrutarán de un espectáculo de ilusionismo sorprendente y divertido, en el que serán auténticos protagonistas...
Hoyo de Manzanares
(Historia y Patrimonio)
La paulatina ocupación de Hoyo de Manzanares se remonta al periodo Neolítico evidenciándose asentamientos más estables en la época romana. Recientemente, en los años 90, se descubrió el yacimiento arqueológico La Cabilda donde a partir de 2015 se identifican una necrópolis visigoda y una serie de restos tardorrromanos.
Hoyo de Manzanares también sufrió, tras la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. Es en 1630 cuando Hoyo de Manzanares se independiza al recibir el título de Villa.
En el siglo XV, Hoyo de Manzanares queda integrado en los bosques y montes de El Pardo, como vedado de caza, lo que supuso una reducción de la agricultura y la ganadería, las principales actividades de la población junto al abastecimiento de piedra y leña a la ciudad de Madrid.
A mediados del siglo XIX, Hoyo de Manzanares sufre, como otros municipios de la zona, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Ya entrado el siglo XX, a partir de 1947, la población experimenta un notable crecimiento, debido en parte al asentamiento, en el municipio, de la Academia Militar de Ingenieros del Ejército de Tierra. En el edificio que hoy forma parte de las escuelas municipales se estableció también un hospital destinado a enfermedades respiratorias.
Aparte del mencionado yacimiento arqueológico, en el patrimonio de Hoyo de Manzanares cabe destacar la antigua iglesia de Nuestra Señora del Rosario (s.XV-s.XVIII), reconvertida en Centro Cultural y Social, conservándose la capilla para la celebración de actos religiosos; el edificio del Ayuntamiento y la plaza porticada en que se ubica; y la Fuente del Caño, de 1845.