

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Clásicos en Hoyo: “En las alas del canto”
Sábado 18 de noviembre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Trio Feldman-Gaibazzi-Carafa Massimo Giuseppe Bianchi. Piano. David Fieldman, contratenor. Gaia Gaibazzi, clarinete. ENTRADAS ...
“Cuentos con chocolate”
Viernes 17 de noviembre / Biblioteca Municipal. Hoyo de Manzanares /17:30h. / A partir de 3 años. Encuentro de padres y madres con sus hijos para contar y escuchar cuentos y merendar pan con chocolate… “Cuentos con chocolate” busca ser un...
Boing Planet: “Las Aventuras de Billie Green”
Sábado 11 de noviembre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 19:00h. / 3€. Billie Green, junto a su increíble equipo: Mindie y los “percu-investigadores”, viajarán por tierra, mar y aire para ayudar a cuidar el medio ambiente y salvar el planeta de...
Camerata Lírica: “Casta Diva”
Sábado 4 de noviembre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Concierto-espectáculo creado, producido y distribuido por Camerata Lírica, donde cinco reconocidas cantantes líricas de primer nivel abordan las más importantes arias y dúos de...
Concierto de Música Sacra
Viernes 3 de noviembre / Parroquia Nuestra Sra. del Rosario. Hoyo de Manzanares / 20:15h.
Estela Alonso: “A mi manera 2.0”
Sábado 28 de octubre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. Espectáculo incluido en la programación de Suma Flamenca, XVIII Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid (2023) “A mi manera 2.0” surge de la necesidad de expresión del flamenco...
Halloween 2023
Del 27 de octubre al 4 de noviembre / Alpedrete / Becerril de la Sierra / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Collado Mediano / Cercedilla / Guadarrama / Hoyo de Manzanares / Los Molinos / Manzanares El Real / Navacerrada / Soto del Real. En...
Espacio para Familias (octubre 2023)
Del 5 al 25 d octubre / Torrelodones / Hoyo de Manzanares / Alpedrete / Moralzarzal / (Mancomunidad Tham) –online- Talleres gratuitos (online) en torno a temas de interés relacionados con la educación de la infancia, la adolescencia y la convivencia familiar....
La Jose y Fabián Carbone: “Entre orillas”
Sábado 21 de octubre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Un encuentro de dos artistas en un sentimiento que une la magia del flamenco y el tango. La Jose y Fabián Carbone entrelazan su arte en una interpretación llena de matices que...
Mercado Ecológico y Artesano, en Hoyo e Manzanares.
Domingo 8 de octubre / Plaza Mayor. Hoyo de Manzanares / De 11:00h. a 14:30h. Consumo responsable, sostenible… Productos ecológicos, frutas y verduras, aceites, quesos o miel, mermeladas, galletas artesanas, etc.. y Artesanía, productos hechos a mano,...
Hoyo de Manzanares
(Historia y Patrimonio)
La paulatina ocupación de Hoyo de Manzanares se remonta al periodo Neolítico evidenciándose asentamientos más estables en la época romana. Recientemente, en los años 90, se descubrió el yacimiento arqueológico La Cabilda donde a partir de 2015 se identifican una necrópolis visigoda y una serie de restos tardorrromanos.
Hoyo de Manzanares también sufrió, tras la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. Es en 1630 cuando Hoyo de Manzanares se independiza al recibir el título de Villa.
En el siglo XV, Hoyo de Manzanares queda integrado en los bosques y montes de El Pardo, como vedado de caza, lo que supuso una reducción de la agricultura y la ganadería, las principales actividades de la población junto al abastecimiento de piedra y leña a la ciudad de Madrid.
A mediados del siglo XIX, Hoyo de Manzanares sufre, como otros municipios de la zona, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Ya entrado el siglo XX, a partir de 1947, la población experimenta un notable crecimiento, debido en parte al asentamiento, en el municipio, de la Academia Militar de Ingenieros del Ejército de Tierra. En el edificio que hoy forma parte de las escuelas municipales se estableció también un hospital destinado a enfermedades respiratorias.
Aparte del mencionado yacimiento arqueológico, en el patrimonio de Hoyo de Manzanares cabe destacar la antigua iglesia de Nuestra Señora del Rosario (s.XV-s.XVIII), reconvertida en Centro Cultural y Social, conservándose la capilla para la celebración de actos religiosos; el edificio del Ayuntamiento y la plaza porticada en que se ubica; y la Fuente del Caño, de 1845.