

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Karmento: “Este devenir”
Sábado 4 de marzo / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. “Este devenir” es el segundo álbum de estudio de Karmento. Editado por El Tragaluz, se sitúa a medio camino entre el folclore y el pop. En este trabajo Karmento presenta diez...
Viernes de Cuento: “Cuentos a la carta”
Viernes 3 de marzo / Biblioteca Municipal. Hoyo de Manzanares / 19:00h. / A partir de 4 años. Con Tarariquetecris Una cesta con objetos sugerentes… Un puñado de retahílas de sorteo… El pequeño público irá sacando los objetos y ayudándome a elegir las...
Ciclo Clásicos en Hoyo: “Impresiones de España”
Sábado 25 de febrero / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Esta agrupación tan particular compuesta por tres artistas reconocidos internacionalmente, Estefanía Brao (profesora de Flamenco en el Conservatorio de Málaga), Joaquín Palomares...
Carnaval 2023
Del 11 al 26 de febrero / Alpedrete / Becerril / Cercedilla / Collado Mediano / Collado Villalba / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Guadarrama / Hoyo / Los Molinos / Manzanares / Miraflores / Moralzarzal / Navacerrada / Soto. En...
“Mastretta en familia”
Sábado 11 de febrero / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 19:00h. / 3€. “Un show único para niños y padres que convoca a la curiosidad de ambos con la maravillosa posibilidad de articular un lenguaje nuevo y universal, la música.” “Mastretta en...
“EmpodeRaras”
Sábado 4 de febrero / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. El segundo espectáculo de Las Raras. Tras el éxito de “Estoy Rara” vuelven sus protagonistas, Remedios y Angustias. Nuevas escenas y situaciones con las que el público podrá reír,...
“¿De qué color es un beso?”
Sábado 28 de enero / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 19:00h. / De 2 a 8 años / 3€ De la mano de Pigmento, un personaje divertido y juguetón, nos adentramos en el mundo de Minimoni, una niña a la que le encanta pintar, y que se pregunta de qué...
Camerata Lírica: “Las Bodas de Fígaro”
Sábado 21 de enero / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. “Las Bodas de Fígaro” es una ópera bufa en cuatro actos, con música de Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756 – Viena, 1791) y texto de Lorenzo da Ponte, basado en la segunda...
“Orlando”, de Virginia Woolf.
Sábado 14 de enero / Tearro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€ Inglaterra, siglo XVII. Orlando es un joven de la nobleza cuya curiosidad por la vida y amor por la literatura le llevarán a una vida llena de aventuras: será amante de Isabel I,...
Mercado Ecológico y Artesano, en Hoyo e Manzanares.
Domingo 8 de enero / Plaza Mayor. Hoyo de Manzanares / De 11:00h. a 14:30h. Consumo responsable, sostenible… Productos ecológicos, frutas y verduras, aceites, quesos o miel, mermeladas, galletas artesanas, etc.. y Artesanía, productos hechos a mano,...
Hoyo de Manzanares
(Historia y Patrimonio)
La paulatina ocupación de Hoyo de Manzanares se remonta al periodo Neolítico evidenciándose asentamientos más estables en la época romana. Recientemente, en los años 90, se descubrió el yacimiento arqueológico La Cabilda donde a partir de 2015 se identifican una necrópolis visigoda y una serie de restos tardorrromanos.
Hoyo de Manzanares también sufrió, tras la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. Es en 1630 cuando Hoyo de Manzanares se independiza al recibir el título de Villa.
En el siglo XV, Hoyo de Manzanares queda integrado en los bosques y montes de El Pardo, como vedado de caza, lo que supuso una reducción de la agricultura y la ganadería, las principales actividades de la población junto al abastecimiento de piedra y leña a la ciudad de Madrid.
A mediados del siglo XIX, Hoyo de Manzanares sufre, como otros municipios de la zona, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Ya entrado el siglo XX, a partir de 1947, la población experimenta un notable crecimiento, debido en parte al asentamiento, en el municipio, de la Academia Militar de Ingenieros del Ejército de Tierra. En el edificio que hoy forma parte de las escuelas municipales se estableció también un hospital destinado a enfermedades respiratorias.
Aparte del mencionado yacimiento arqueológico, en el patrimonio de Hoyo de Manzanares cabe destacar la antigua iglesia de Nuestra Señora del Rosario (s.XV-s.XVIII), reconvertida en Centro Cultural y Social, conservándose la capilla para la celebración de actos religiosos; el edificio del Ayuntamiento y la plaza porticada en que se ubica; y la Fuente del Caño, de 1845.