

AVISO: ALGUNAS ACTIVIDADES PODRÍAN SUSPENDERSE, APLAZARSE O SUFRIR MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA.
Maureen Choi plays Paco de Lucía
Sábado 5 de noviembre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Quizás todo comenzó porque su padre, en Seúl, tocaba la guitarra española, pero lo cierto es que sus obras favoritas durante sus estudios de violín clásico en Estados Unidos siempre...
“Artemia y Odiel”
Sábado 29 de octubre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. / 5€. Una producción del Csic, de la Fundación de la Danza Alicia Alonso, donde el lenguaje de las artes se pone al servicio de la defensa de la naturaleza amenazada, a través del lenguaje de...
Halloween 2022, en Hoyo de Manzanares.
Viernes 28 de octubre / Hoyo de Manzanares / 18:00h.
Espacio para Familias (octubre 2022)
Del 5 al 26 de octubre / Mancomunidad THAM –online- Talleres gratuitos (online) en torno a temas de interés relacionados con la educación de la infancia, la adolescencia y la convivencia familiar. Con ellas se pretende mantener activo un espacio de aprendizaje,...
“Hay un gallo en tu tejado”
Sábado 22 de octubre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 19:00h. / 3€. / A partir de 4 años. Un gallo se encuentra atrapado en un tejado. La vecina de abajo, intrigada por el canto de un gallo que suena como el mugido de una vaca, le pregunta el...
Quintet Edition
Sábado 15 de octubre / Teatro Municipal. Hoyo de Manzanares / 20:00h. Con ocasión del 200 aniversario del nacimiento de Cesar Franck, el Quartetto Da Vinci presenta, junto a los extraordinarios solistas Raffaele Bertolini y Daniel del Pino, un programa...
Fiestas Patronales (2022), en Hoyo de Manzanares.
Del 6 al 12 de septiembre / Hoyo de Manzanares. Martes 6 De 18:30h a 21:00h. - Maratón Peña El Botijo. Polideportivo Municipal Las Eras. 19:30h. - Novena en la Iglesia Parroquial. 23:30h. - Concentración...
“Carreta y manta”
Viernes 2 de septiembre / Plaza Mayor. Hoyo de Manzanares / 19:00h. / Entrada libre hasta completar aforo. Carreta y Manta son una compañía de cómicos de la legua. Bueno, lo que queda de ella, acompañados de Apañao, un "técnico para todo" de la época....
Artes Escénicas en municipios (Escenas de Verano 2022)
Julio, agosto y septiembre / Collado Mediano / El Boalo, Cerceda y Mataelpino / Hoyo de Manzanares / Los Molinos / Miraflores de la Sierra / Navacerrada “Heliko” Domingo 3 de julio / Cerceda / 21:30h. El Sidral +info ...
Semana Infantil y Juvenil (2022), en Hoyo de Manzanares.
Del 29 de agosto al 2 de septiembre / Hoyo de Manzanares. Lunes 29 De 18:00h. a 20:00h. Talleres de manualidades, pinta- caras... para niños/as de 3 a 12 años Organiza: LoQueNosUne, ActiHoyo y Juventud. En la Plaza Mayor....
Hoyo de Manzanares
(Historia y Patrimonio)
La paulatina ocupación de Hoyo de Manzanares se remonta al periodo Neolítico evidenciándose asentamientos más estables en la época romana. Recientemente, en los años 90, se descubrió el yacimiento arqueológico La Cabilda donde a partir de 2015 se identifican una necrópolis visigoda y una serie de restos tardorrromanos.
Hoyo de Manzanares también sufrió, tras la Reconquista de Madrid (Magerit), a finales del siglo XI, las disputas territoriales entre Madrid y Segovia por las zonas de paso y los recursos naturales, pastos y terrenos de cultivo al sur de la Sierra de Guadarrama. A comienzos del siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio puso bajo el amparo de la corona toda la zona pasando a llamarse El Real de Manzanares, que posteriormente (1383) pasaría a manos de Los Mendoza. Es en 1630 cuando Hoyo de Manzanares se independiza al recibir el título de Villa.
En el siglo XV, Hoyo de Manzanares queda integrado en los bosques y montes de El Pardo, como vedado de caza, lo que supuso una reducción de la agricultura y la ganadería, las principales actividades de la población junto al abastecimiento de piedra y leña a la ciudad de Madrid.
A mediados del siglo XIX, Hoyo de Manzanares sufre, como otros municipios de la zona, las consecuencias del largo proceso de desamortización española iniciado a finales del siglo XVIII por el que miles de hectáreas pasaron a manos privadas provocando numerosos conflictos entre ganaderos y agricultores.
Ya entrado el siglo XX, a partir de 1947, la población experimenta un notable crecimiento, debido en parte al asentamiento, en el municipio, de la Academia Militar de Ingenieros del Ejército de Tierra. En el edificio que hoy forma parte de las escuelas municipales se estableció también un hospital destinado a enfermedades respiratorias.
Aparte del mencionado yacimiento arqueológico, en el patrimonio de Hoyo de Manzanares cabe destacar la antigua iglesia de Nuestra Señora del Rosario (s.XV-s.XVIII), reconvertida en Centro Cultural y Social, conservándose la capilla para la celebración de actos religiosos; el edificio del Ayuntamiento y la plaza porticada en que se ubica; y la Fuente del Caño, de 1845.